Gobierno colombiano, dispuesto a tregua bilateral con FARC antes de un acuerdo de paz
El Gobierno colombiano ha manifestado su disposición a declarar un alto el fuego bilateral con las FARC, incluso antes de finalizar los diálogos de paz con esa guerrilla.
«Estamos dispuestos a aceptar un cese del fuego, aún antes de la firma de un acuerdo», ha dicho este domingo Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno de Bogotá en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El funcionario colombiano que formulaba estas declaraciones ante el periodista Juan Gossaín y divulgadas por la oficina estatal del Alto Comisionado para la Paz, ha precisado que el Ejecutivo podría modificar su postura (hasta ahora se oponía a un alto el fuego) relativa a una tregua bilateral con las FARC, “si (esta) es seria, bilateral, definitiva y verificable”.
La Administración del presidente Juan Manuel Santos hasta ahora no aceptaba una tregua bilateral con las FARC, por el temor de que la guerrilla aproveche la ocasión para fortalecerse.

De la Calle ha pedido a las FARC una garantía que muestre que la guerrilla asume “su responsabilidad en materia judicial y verificación nacional e internacional”, un tema difícil de tratarse durante el proceso de paz que se desarrolla desde noviembre de 2012 en la capital cubana, La Habana.
La propuesta del Gobierno de Bogotá se plantea mientras que, según el funcionario colombiano, «el proceso de paz está en el peor momento desde que iniciamos las conversaciones» debido a varios intercambios de fuego entre las fuerzas de seguridad y las FARC en algunos puntos del país.
Desde el inicio de las pláticas en La Habana que buscan poner un alto a más de cinco décadas del conflicto armado, han consensuado tres de los seis puntos de la agenda, además de un plan de desminado y la creación de una Comisión de la Verdad.
De acuerdo con las cifras oficiales, el conflicto interno en Colombia ha dejado un saldo de 220.000 muertos y más de seis millones de desplazados.
Fuente: Agencias