Un poco de historia de la Navidad

¡La Navidad ya casi está aquí! Queda muy poco tiempo para prepararse, y más teniendo en cuenta que hacia el final del año pocas son las personas que no estén con una pila de quehaceres.
Es por eso que hoy les traemos un artículo interesante para que puedan aprender un poco más sobre esta fiesta sin preocuparse tanto por las compras o las luces navideñas.
Vamos a intentar hablar un poco sobre el tamaño de esta fiesta, su importancia a lo largo del mundo y la evolución que ha tenido con el tiempo.
Le prestaremos especial anterioridad a esto último. De esta forma, vamos a poder entender un poco más como decoraciones tradicionales como el pesebre conviven con otras que si nos lo ponemos a pensar son un tanto extrañas.
El origen de la Navidad
Creemos que la mejor forma de comenzar el artículo es revisar un poco más de cerca el origen de la Navidad. Más allá de la tradicional historia bíblica, esta fiesta ha sufrido varias transformaciones en sus más de dos milenios de historia. Después de todo, como bien sabrán los creyentes, son bastante pocos los elementos tradicionales que aparecen en la Navidad moderna, como el pesebre.
Una buena parte de lo que hoy la hace icónica, como gigantescos árboles festivos, guirnaldas de todos los colores y, quizá lo más importante: los regalos, brillan por su ausencia en la historia bíblica.
Todos ellos (y varios más) se incorporaron poco a poco a esta gran fiesta. En general esto sucedió muy despacio: un pueblo le agregaba algo suyo a estas fiestas, este agregado era bien recibido y se expandía por el resto del mundo.
Tomamos a los diferentes modelos pesebres navideños como ejemplo de una tradición que se mantuvo y que, efectivamente, tiene que ver con la festividad original de la Navidad.
Este fue el caso de una de las tradiciones navideñas más queridas: decorar el árbol de Navidad. Esta tuvo sus raíces en la Alemania del siglo XVI. Aunque los árboles ya eran parte de festividades paganas, la costumbre de decorarlos de forma tan completa, además de tomar al pino como representante se inició aquí.
No pasaron muchos años hasta que esta tradición se extendiera por Europa, para luego llegar a América con la migración europea. A diferencia del pesebre de navidad, el árbol no tiene ningún vínculo con la historia bíblica.
Pero sin embargo, podemos agregar que en comparación con la siguiente tradición prestada, esta no proviene de otras fiestas.
Coronas Navideñas: Un Vínculo con el Pasado Romano
Pasemos ahora a un ejemplo que muestra la enorme diversidad de la Navidad moderna: las coronas navideñas. La historia de estas llamativas decoraciones es mucho más antigua y se remonta a varias festividades romanas, especialmente la Saturnalia. Fiesta pagana que se encuentra en el extremo opuesto del pesebre navideño.
Originalmente compuestas de plantas, ramas, flores y frutos, estas coronas se fusionaron con las festividades cristianas. Esto tiene un origen histórico que se remonta a la época en la que el cristianismo, al expandirse por el Imperio Romano, terminó tomando algunas de sus festividades.
La era victoriana en Inglaterra marcó un cambio hacia coronas más elaboradas, utilizando materiales metálicos y coloridos. Realmente hay una diferencia clara entre lo sobrio de un pesebre pequeño y los colores vibrantes que irán pisando cada vez más fuerte en estos festejos.
Hoy en día, las coronas navideñas han evolucionado aún más, desde las clásicas hasta las modernas con luces LED, mostrando la creatividad y diversidad de la decoración navideña.
El Edurne impacto de la Navidad
Pero el gigantesco tamaño de la Navidad no se limita a lo simbólico; los números cuentan una historia impresionante. Celebrada en más de 200 países, la festividad involucra a alrededor de dos mil millones de personas, quienes gastan en conjunto más de mil millones de dólares.
Este impacto económico va más allá de los regalos, extendiéndose al turismo, movilizando a aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo.
Aunque no es posible limitar la Navidad a un número, no deja de ser impresionante el impacto que puede tener. Esto es real en un sentido completamente literal: sus números son tan grandes que no los podemos imaginar.
Luces de Navidad: Iluminando la Tradición
Por otra parte tenemos a las ahora tradicionales luces de navidad. Estas son tan simples que no podía no volverse una parte inseparable de las fiestas. A pesar de ser un poco más que plástico y cables, la llegada de estas luces marca el inicio de las fiestas.
Ya sea que estén en el árbol, en exteriores o en las paredes, la falta de luces se siente. Sin embargo, esta tradición tuvo su origen en un lugar específico, para luego expandirse a todos lados.
Si aún no lo adivinan, estamos hablando del árbol. Todos sabemos que un árbol estaría desnudo si le sacamos sus luces de navidad. Esta tradición hoy tan extendida, tiene también su historia.
En pleno siglo XXI lo consideraríamos demasiado peligroso, pero originalmente Aunque las luces de los árboles eran velas. Esto está muy lejos de la gigantesca variedad que tenemos hoy.
Desde hace casi un siglo, cada hogar puede tener un sustituto mucho más cómodo (y seguro) a esto: las luces navideñas Bogotá. En un principio el pasaje de la vela a la electricidad fue lo que ayudó a que las luces se extendieran más allá del árbol.
Como podrán imaginar, prender cada vela individual no solo es trabajoso, sino que lleva un esfuerzo constante de reemplazarlo. Esto volvería impráctico (o directamente imposible) el decorar lugares grandes como una casa, mucho más si hablamos de la parte exterior.
Hoy hay tres grandes tipos de luces cascadas navidad: las clásicas, las solares y las LEDs. Cada una con sus ventajas y desventajas.
En el caso de las tradicionales, estas son sin dudas las más niveladas. Son muy económicas, iluminan bastante bien y pueden conseguirse en cualquier lado. Sin embargo, a la larga son las que más consumen de las tres.
Por otra parte tenemos las luces navideñas para exterior LED. Si bien estas pueden ser un poco más costosas, también son más brillantes, y tienen un consumo menor, lo que las vuelve ideales para el largo plazo.
Para terminar están las luces solares. Estas son las más costosas de todas, pero tienen la enorme ventaja de tener un costo de energía mínimo (o a veces incluso 0).