MENú

Irán frustra planes de una red para incitar a disturbios en el país

Irán frustra planes de una red para incitar a disturbios en el país - 1855237_xl

Edificio de la universidad SOAS (School of Oriental and African Studies) del Reino Unido, en Londres.

La Inteligencia de Irán da un duro golpe a una red organizada, financiada por EE.UU., que a través de los planes programados pretendía incitar a disturbios en el país.

El Ministerio de Inteligencia y la Organización de Inteligencia del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, en un comunicado conjunto difundido este miércoles, han informado que sus agentes han logrado neutralizar las actividades de una red que enfocaba en promover los disturbios callejeros en el país persa, al identificar a un número de sus miembros.

Los integrantes de esta red, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de Estados Unidos, la orientación de dos organizaciones Freedom House y Nonviolent Initiative for Democracy Inc. (NID, por sus siglas en inglés), y la dirección de uno de los elementos políticos residente en el extranjero, se dedicaban a crear redes de mujeres con el fin de prepararlas para incitar a disturbios en Irán, mediante la realización de cursos virtuales y gratuitos para las mujeres activistas sociales dentro y fuera del país.

El último taller de formación fue celebrado en julio de este año en la universidad SOAS del Reino Unido, y los dirigentes tenían previsto organizar los días 17 y 14 de septiembre un curso confidencial en el espacio virtual con la presencia de un grupo de activistas civiles y mujeres.

Según el informe, el propósito de estos cursos fue preparar el terreno y presentar una agenda a los alborotadores internos para recrear la atmósfera de tensión y disturbio en el país persa.

El año pasado, Irán fue escenario de incidentes de violencia callejera a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini, de 22 años, ocurrido el 16 de septiembre en un hospital, después de desplomarse en una estación de policía en Teherán, la capital.

De hecho, los elementos antidemocráticos se infiltraron en las protestas pacíficas por la muerte de la joven iraní y así se volvieron violentas con las incitaciones de los medios occidentales, dando lugar a ataques contra agentes de seguridad y bienes públicos, así como contra ambulancias, lugares sagrados públicos y vehículos policiales.

Las autoridades iraníes detectaron huellas de Estados Unidos, Israel y varios países europeos en los disturbios, asegurando que el complot fue urdido para desestabilizar el país y derrocar la República Islámica, no obstante, el plan de los enemigos fue totalmente frustrado.

 

Con información de agencias

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios