Bachelet busca anular la Ley de Amnistía de Pinochet
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha presentado este jueves ante el Congreso un proyecto con el fin de anular la Ley de Amnistía que fue implementada en 1978 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
«Se le ha puesto urgencia a algunas mociones parlamentarias. Entre ellas está aquella de parlamentarios que derogan la Ley de Amnistía», así ha declarado el ministro de Justicia, José Antonio Gómez.
Esta ley implementada por Pinochet indulta los crímenes e impide la justicia de militares que perpetraron actos contra la humanidad entre los años de 1973 y 1978.
El anuncio se produce justo el mismo día en que Bachelet, en el marco del 41 aniversario del golpe de Estado de Pinochet, mostró su apoyo a la justicia inmediata de las violaciones cometidas por esta dictadura.
Asimismo ha pedido la colaboración de quienes cuenten con información de crímenes de Pinochet aún por juzgar para que la saquen a la luz.
«Basta ya de esperas dolorosas y silencios injustificados», dijo Bachelet en su discurso, consciente de que “no queda mucho antes de que las víctimas y victimarios desaparezcan por su edad”.
Cabe señalar que, actualmente, unos 60 militares cumplen condenas por crímenes de violación de los derechos humanos durante la dictadura en este país latinoamericano.
Según cifras oficiales, durante los años de la dictadura de Pinochet, quien murió en diciembre de 2006 a los 91 años de edad, se registraron más de 3200 muertes, 28.000 denuncias de torturas y prisión política, además de varios cientos de miles de exiliados.
Fuente: www.hispantv.com