Programación XIX Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño
Con la novedad de tener en su programación, la presentación de una compañía de danzas proveniente de Senegal (África), la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali invita al XIX Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, que se realizará del 27 al 29 de junio de este 2013. La gran apertura se llevó a cabo en el Teatro Jorge Isaacs, a partir de las 6:00 p.m. del jueves de esta semana.
A través de la danza, protagonista viva del que hacer de los caleños, en el Mercedes Montaño se representaran las tradiciones ancestrales de los pueblos latinoamericanos en puestas en escena que representan, el laboreo, el enamoramiento, la adoración y las festividades. Así, durante este puente festivo se podrá apreciar gratuitamente de danzas provenientes de Costa Rica, Ecuador, Bolivia y el Senegal así como compañías colombianas originarias del Putumayo, Choco, Quindío y Risaralda, acompañadas de 15 escuelas de Cali.
Durante este fin de semana, caleños y visitantes están invitados a las presentaciones que tendrán lugar en los teatros Jorge Isaacs, Enrique Buenaventura y al aire libre Los Cristales, así como los descentralizados que se harán en el barrio el Vallado y en el Centro de Convenciones de Palmira.
La danza, es considerada la manifestación más antigua a través de la cual el ser humano ha expresado sus sentimientos, emociones y deseos en torno al mundo que lo rodea. Un gran espectáculo que nos conecta con nuestra idiosincrasia, tradiciones y cultura folclórica.
¡Prográmate!
Jueves 27 de junio
Teatro Jorge Isaacs
Noche de gala
6:00 PM
– Ballet Folclórico latinoamericano ‘Pucaycha’ Riobamba- Ecuador
– Ballet Kafamba – Senegal, África
– Compañía Folclórica Curubanda – San José Costa Rica
– Compañía La Tierra – Mocoa, Putumayo
– Corporación Cultural Danzar – Armenia, Quindío
– Agrupación Las Bogas del Pacífico – Cali (Homenaje Maestra Maura H. de Caldas)
– Fundación de Proyección Folclórica Yurumangui – Cali
– Fundación Folclórica Suyai – Cali
Viernes 28 de junio
Centro Cultural de Cali
8:00 a.m.– 12:00 m.
– Talleres de Danza: Encuentro de Saber Popular
10:00 a.m.
– Institución Educativa Pedro Antonio Molina
– Ballet Folclórico Universidad Católica de la Paz – Bolivia
– Grupo de Danza el Chinchorro – Cali
5:00 p.m.
– Animación Bulevar del Río, Plazoleta Jairo Varela, Paseo Bolívar
7:00 p.m.Centro Histórico de Cali, Viernes de la Cultura.
Plazoleta del Teatro Municipal Enrique Buenaventura
– Ballet Kafamba – Senegal, África
– Ballet Folclórico latinoamericano “Pucaycha” Riobamba- Ecuador
– Compañía Folclórica Curubanda – San José Costa Rica
– Ballet Folclórico Universidad Católica de la Paz – Bolivia
– Compañía La Tierra – Mocoa, Putumayo
– Fundación Artística y Cultural La Platina – Chocó
– Instituto Popular de Cultura – Cali
– Compañía Terpsicore – Cali
Sábado 29 de junio
Centro Cultural de Cali
8:00 a.m.– 12:00 m.
– Talleres de Danza: Encuentro de Saber Popular
4:00 p.m.
Parque Artesanal Loma de La Cruz
– Ballet Folclórico – Universidad Católica de la Paz – Bolivia
– Ballet Folclórico latinoamericano “Pucaycha” Riobamba- Ecuador
– Compañía La Tierra – Mocoa, Putumayo
– Ballet Folclórico Tierra de Mil Colores – Cali
– Fundación Yanacanay – Cali
6:00 p.m.– 9:00 p.m.
Teatro al aire libre Los Cristales
– Ballet Kafamba – Senegal, África
– Ballet Folclórico latinoamericano “Pucaycha” Riobamba- Ecuador
– Compañía Folclórica Curubanda – San José Costa Rica
– Ballet Folclórico – Universidad Católica de la Paz – Bolivia
– Compañía La Tierra – Mocoa, Putumayo
– Ballet Folclórico Michua – Pereira
– Fundación Raíces de Colombia – Cali
– Grupo de Danza Jolgorio Folclórico – Cali
8:00 p.m.
Cancha principal El Vallado I
Calle 50 carrera 41B/ El Vallado I
– Compañía Folclórica Curubanda – San José Costa Rica
– Asociación cultural Mi Raza – Cali
7:00 p.m.
Centro de Convenciones Palmira – Valle
– Corporación Corculguapi – Cali
– Compañía Artística Estimulo – Cali
– Asociación Cultural Juventud Unida Asocuju – Cali
Más informes
Prensa Secretaría de Cultura y Turismo – Marcela Gómez Molina 315 767 89 77, Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 – 318 365 2949