MENú

Por qué capacitar a tus colaboradores con cursos de Excel

Por qué capacitar a tus colaboradores con cursos de Excel - excel

Sin lugar a dudas Excel es uno de los programas mejor evaluados y más útiles de Microsoft, este programa informático es un software de aplicación que permite realizar variadas y distintas tareas, contables, financieras, organizativas y de programación a través de hojas de cálculo, es por tal motivo que constantemente se implementan cursos de Excel para empresas, como parte del entrenamiento profesional.

La Capacitación en Excel es necesaria ya que desde 1985, año en el que apareció la primera versión de Excel, hasta la actualidad, sigue siendo la herramienta más usada por millones de personas. El antecesor directo de Excel fue un programa de manejo de hojas de cálculo publicado por Microsoft en 1982, de nombre Multiplan.

El tiempo es uno de los principales activos cuando hablamos de competitividad y buen desempeño empresarial, por tal motivo cualquier recurso que nos ayude a optimizarlo se convierte en algo indispensable, que es precisamente lo que ha ocurrido con Excel, al simplificar los procesos evitando largas horas de cálculo para una gran cantidad de datos, y haciéndolos posibles en pocos clics. Excel permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula y es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Por qué capacitar a tus colaboradores con cursos de Excel - capcitacion-en-excel

Excel les permite a sus usuarios crear informes de calidad, también permite agrupar y analizar información de manera rápida obteniendo resultados claros. Es importante para cualquier persona que se mueve en el medio empresarial desde lo administrativo y operativo tener un buen conocimiento de Excel. De hecho, un estudio de Capital One Financial Corp y Burning Glass Technologies, señala que dentro del 80% de las ofertas de trabajo con habilidades medias en el mercado laboral, se establecen como requisito habilidades digitales, estas habilidades son básicamente el uso de las hojas de cálculo y procesamiento de datos.

Según el informe de Capital One Financial Corp y Burning Glass, los trabajos digitalmente intensivos de habilidades medias están creciendo 2,5 veces más rápido que los trabajos no digitales, el informe también sostiene que los empleados que desarrollan habilidades digitales como Excel tienen alta demanda en el mercado.

El estudio menciona que las ocupaciones de habilidades medias digitalmente intensivas pagan salarios en promedio 18% más altos que para el resto de los trabajos de habilidades medias.

Además, el informe establece que los empleos que tienen una o más habilidades digitales avanzadas como Excel pagan un salario por hora un 38% más alto en promedio que las ocupaciones de habilidades medias no digitales y un 22% más alto que las ocupaciones que requieren sólo habilidades de software de productividad.

Según Harvard Business Review, Microsoft Excel se sigue sosteniendo como el programa de referencia para las personas que trabajan con datos, “Excel sigue siendo el único producto de Microsoft que se destaca por encima del resto y 750 millones de trabajadores de conocimiento en todo el mundo respaldan esa afirmación todos los días” sostiene la revista.

Las habilidades digitales como el uso de Excel se han convertido en un requisito para aspirar a trabajos de habilidades medias en gran parte del mercado laboral. El analfabetismo tecnológico hace parte en gran medida de la brecha social y afecta a millones de trabajadores que no cuentan en su currículum con dichas habilidades, por lo que el tenerlas potencializa las probabilidades de empleo.

 

 

 

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios