Las nuevas tecnologías siguen ganando terreno en nuestra vida diaria: las últimas tendencias

Desde hace ya dos décadas que cada salto tecnológico que se da por parte las marcas más importantes termina afectando de lleno en nuestra vida cotidiana. Esto se puede en distintos ámbitos, en donde la cultura se encuentra lejos de ser la excepción. A continuación, nos tomaremos el tiempo de repasar las últimas tendencias y cómo pueden cambiar nuestra rutina y nuestras actividades.
No es ninguna novedad hablar de la enorme incidencia que han tenido y tienen los desarrollos tecnológicos y las últimas innovaciones en nuestra vida cotidiana. Incluso en los aspectos más mundanos de nuestra rutina, como puede ser enterarse de los ganadores de premios literarios o las novedades que ya se encuentran disponibles en las librerías, ya nada es como era hace apenas diez o veinte años atrás. Y esto también podemos verlo de cara al futuro.
Después de todo, el 2024 ya se encuentra asomando en el horizonte y son muchas las tendencias tecnológicas que prometen impactar de lleno en la manera en la que nos relacionamos con la cultura, con la economía, con el trabajo o, directamente, con el mundo. Repasemos los casos más importantes.
1 – Finanzas digitales
Desde hace ya un largo tiempo que el mundo financiero se ha digitalizado y los tiempos se han acelerado de gran manera. En ese sentido, la llegada de las plataformas de inversión, las billeteras virtuales o los bancos que nacen 100% en línea impactaron en la forma de ver y pensar el dinero.
De hecho, al pensar en las tendencias económicas y financieras para el año que viene, encontramos que esta tendencia no solo no se detiene, sino que se acelera aún más. Con mercados como las criptomonedas en el centro de la escena, debemos acostumbrarnos a un mundo cada vez más veloz e hiperconectado.
Además, no debemos olvidar que atravesamos un contexto de mayor regulación de plataformas y mercados digitales, lo que sin dudas termina alentando a muchos pequeños y medianos ahorristas a comenzar a operar. El futuro no solo ya ha llegado, sino que nos corre con ventaja.
2 – Inteligencia Artificial
Tras robarse todos los flashes en este 2023, la IA promete seguir acaparando todo el protagonismo de cara al 2024. Ya podemos ver cómo ha incidido en el mundo de la narrativa, del cine, de las obras de arte e incluso en el mundo de la música. La posibilidad de escuchar la voz de artistas fallecidos ha dejado con la boca abierta a propios y extraños.
Por supuesto, el campo de incidencia de la IA no se agota en el mundo del arte. Ya podemos ver cómo pesa en el ya mencionado sector de las finanzas en línea, así como también en muchos procesos educativos y en sectores productivos.
Sin dudas, el 2024 podría ser el año del gran debate en torno a esta tecnología, sus alcances y sus limitaciones, así como también la necesidad de regularla de la mejor manera para el bien común.
3 – Metaverso
Por último, esta tecnología que ya lleva unos años entre nosotros sigue preparada para dar el gran salto e instalarse en nuestra vida cotidiana. Los primeros indicios podemos observarlos en las marcas que invierten por tener una presencia activa en ese entorno digital, así como también la posibilidad de interactuar con celebridades de forma diferentes.
El 2024, de acuerdo a la mirada de diversos analistas, es un año crucial para terminar de definir si se trata de un invento que revolucionará al mundo o quedará atrás, sin pena ni gloria. Todo está por verse en poco tiempo.