Feria de Gráfica y publicaciones independientes de Cali SUBTERRÁNEA

La Subterránea, feria gráfica y de publicaciones independientes, a través de su comité organizador, conformado por el Museo La Tertulia, Acumulaciones taller, CalipsoPress, Gráfica Mestiza y Luto, invitan a artistas gráficos, productores, distribuidores independientes y a la comunidad gráfica en general, a participar de la convocatoria para su quinta versión, que se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de octubre del 2019 en la Casa
Obeso Mejía, del Museo La Tertulia.
La Feria Subterránea es un espacio de encuentro y promoción de proyectos gráficas y editoriales alternativos que llega a su quinta versión, consolidándose como uno de los eventos más importantes para la circulación de la gráfica a nivel nacional. Para el 2019 la Feria Subterránea regresa a la Casa Obeso Mejía, una mansión de arquitectura
californiana junto al Río Cali, donde se realizó su primera versión. En esta quinta versión, La Subterránea contará con nuevas secciones y una agenda complementaria de talleres, charlas y lanzamientos, entre los cuales se encuentran las jornadas de novela gráfica, comic y memoria diseñadas junto al Centro Nacional de Memoria Histórica, que tendrá como invitados a Pablo Guerra de Cohete Comic, al Colectivo Local Leche y los creadores
de la novela gráfica sobre el Palacio de Justicia “Los Once”.
Asimismo La Feria Subterránea tendrá un espacio expositivo dedicado a la divulgación de los resultados de la Residencia gráfica El Poder del Borondo, desarrollada entre el Festival Entreviñetas, El Museo La Tertulia, Acción Española y la Secretaría de Cultura de Cali.
Los interesados en participar deben ingresar a la web del Museo La Tertulia www.museolatertulia.com revisar las bases y diligenciar el formulario. Todas las preguntas e inquietudes adicionales se pueden enviar al
correo ferialasubterranea@gmail.com
La convocatoria estará abierta hasta el 29 de agosto y los proyectos seleccionados se anunciarán el 9 de septiembre.
AGENDA ACADÉMICA (CONFIRMADA)
TALLERES
Sábado 12 de octubre
10.00 am
Recontar la historia. Novela gráfica y memoria
Dirigido por: Miguel Jímenez coautor de la nóvela gráfica “Los Once” (Bogotá)
Gratuito
2.00 pm
La historia se escribe cuando se dibuja. Cómic y memoria
Dirigido por: Pablo Guerra (Cohete Comics – Bogotá)
Gratuito
4.00 pm
Marathon de Collage
Dirigido por: Lunas de Papel y club de Collage (Cali)
Gratuito
Domingo 13 de octubre
10.00 am
Memorias Posibles: narrativa gráfica y conflictos sociales
Dirigido por: Colectivo Leche (Cali)
Gratuito
CHARLAS Y LANZAMIENTOS DE LIBROS
Viernes 11 de octubre
4:00 p. m Charla:El grafiti y el cartelismo
como herramientas contra el olvido – Con
Puro Veneno, Patricia Prado y
Ciro de Jesús Ágredo de los Colectivos
Iskra y l’étincelle
6.00 pm Lanzamientos:
El Pez Rojo – Carlos Mario Uribe (Manizales)
Espacios Habitables – Daniela Prado (Cali)
Sendero Jaguar – Natalia Arias (Cali)
Caliopes – Pedro Montes (Cali)
Sábado 12 de octubre
2.00 pm Charla – Taller Colmillo (Bogotá)
3.00 pm Lanzamientos:
Revista Archipielago- Lina Useche (Bogotá)
El Salto de la Jirafa – Sebastián Múnera ( Medellín)
Revista Ío – Agencia Reviso y PXL Crew (Cali)