MENú

El escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes estará en Bogotá Contada  

 

 El escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes estará en Bogotá Contada    - 3-4

Bogotá tiene una tradición de creadores que han escrito sobre ella; científicos, literatos, cronistas, escritores, artistas, todos han visto en la ciudad una fuente inagotable de inspiración. Es por eso, que el Instituto Distrital de las Artes -Idartes, invita a escritores destacados a recorrer, disfrutar, explorar y compartir con sus lectores. Al final de la visita, los autores escriben textos sobre los aspectos que más les llamó la atención durante su estadía. Cada año esas historias se editan en un nuevo título de Libro al Viento -LAV-.

Ya se han publicado cinco libros que hacen parte de esta colección. “En Bogotá Contada reunimos autores de diversas generaciones y trayectorias, que se destaquen por su labor literaria en Hispanoamérica, que puedan dejarnos miradas diversas de la realidad de nuestra ciudad capital. En esta ocasión presentamos un joven exponente de la literatura centroamericana, que empieza a ser valorado por su obra en toda la región; esta es una gran oportunidad para acercarnos a la narrativa de Centroamérica, la cual no es muy conocida en Colombia”, asegura Alejandro Flórez, Gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Este año el primer invitado es el guatemalteco Rodrigo Fuentes, Premio Centroamericano Carátula de Cuento Brevepor su libro Trucha Panza arriba, y quien actualmente es profesor en College of the Holy Cross. “Publicar un libro de cuentos me ha enseñado cuán líquida es la frontera entre la literatura y todo lo demás” dice el escritor, que estará en Colombia desde el próximo sábado 23 de marzo y cerrará su participación con broche de oro en el pícnic literario del domingo 31 de este mes, en el Jardín Botánico.

Fuentes plasmó una Guatemala apacible y violenta en su libro. Encrucijadas familiares, traiciones y crueldad emergen de su estilo preciso. La oportunidad de compartir con sus lectores y escribir sobre la Bogotá actual, sin duda será un material especial para el festejo de los 15 años de LAV. Dentro de las actividades a realizar con Bogotá Contada, el escritor hará lecturas de sus cuentos, conversaciones sobre el proceso de escritura, dictará un taller de formación y presentará su libro en Colombia.

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios