MENú

Video: Mujeres empoderadas en el territorio, luchando por la tierra y la vida

Durante los últimos 3 años, desde la ANZORC y la Coordinadora de Mujeres de las ZRC (CNMZRC), hemos venido fortaleciendo los comités de mujeres de las Zonas de Reserva Campesina, en torno al «Reconocimiento de las Mujeres Rurales de Colombia Como Sujetos Políticos de la Economía y la Organización Campesina», en convenio con la Fundación Mundubat, el Gobierno Vasco y Bizkaia.

Este reconocimiento requiere, entre otras acciones, garantizar la sostenibiliad de las iniciativas productivas de las mujeres campesinas, por lo que logramos desarrollar varios ciclos de formación y escuelas locales desde el feminismo campesinos, y en torno a la economía campesina, el fortalecimiento organizativo y la formulación y gestión de proyectos, para brindar herramientas que fomenten la autogestión, y permitan romper con ciclos de violencia y discriminación que se vive en los territorios.

Para las mujeres de las ZRC, este proyecto representa un enorme avance en torno al posicionamiento y visibilización de las mujeres en la protección de la tierra y el territorio, sus procesos organizativos, y su lucha por el reconocimiento de las comunidades campesinas como sujetas políticas y de derechos en Colombia.

¡Para que las Zonas de Reserva Campesina se puedan dar, con las Mujeres se tiene que contar!

 

 

Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – Anzorc
La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – Anzorc, reune a 50 procesos organizativos campesinos que construyen ZRC en Colombia
www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios