MENú

Víctimas de crímenes de Estado piden no más asesinatos de líderes sociales

Víctimas de crímenes de Estado piden no más asesinatos de líderes sociales - rueda_de_prensa_asorvimm_1_

Se invita a los colombianos en general, a los pobres que defienden sus intereses y a los ricos que también defienden los suyos propios, pero de forma especial a los pobres que defienden los intereses de los ricos creyendo que de esa forma van a salir de pobres; a los que se sienten ricos por ser los esclavos preferidos del oligarca explotador que les da unas prebendas con tal de que le ayuden a tener mejores y más altas ganancias y poder seguir concentrando la riqueza en su élite a costa de la miseria y horror de las grandes mayorías. A todos ellos se les invita a reflexionar con respecto a su papel como constructores del país que le legaremos a las futuras generaciones.

Se les invita a reflexionar para que evalúen si sus esfuerzos por construir patria están del lado correcto y si la visión de patria que tienen es la mejor para nuestras descendencias, a que clarifiquen sus posturas y sientan dolor de patria a raíz del desangre al que están sometiendo a nuestra amada Colombia. A que no sintamos dolor sólo por que Colombia fue eliminada del Mundial de fútbol, sino también por las catástrofes que vive nuestro pueblo ocasionadas por un puñado de ricos explotadores y usurpadores de las riquezas que genera nuestra clase trabajadora, campesina y nuestro subsuelo.

¿No sabemos cuántos muertos más tienen que haber para que nuestro pueblo se levante en contra de quienes nos condenan a vivir en la miseria y a morir de la forma más horripilante e indolente? ¿Y si nos atrevemos a reclamar mejores condiciones de vida? Hay que ser muy… (no encontramos el término correcto para describir a quienes se niegan a ver la realidad mas allá de lo que digan los grandes medios de desinformación y lo que diga Uribe y su séquito) para darle la espalda a los líderes sociales, campesinos, miembros de las Junta de Acción Comunal, afrodescendientes, indígenas, mujeres, defensores de los derechos humanos, de víctimas, reclamantes de tierras, promotores de la sustitución de cultivos de uso ilícito, entre otros sectores, que hoy están siendo exterminados por exigir un país más justo, en paz y con justicia social.

Vuelve la oscura noche, aquellos tiempos donde nos obligaron a ser los destinatarios del baile rojo, cuando se nos exterminaba por ser una opción política alternativa y diferente a la que ha gobernado desde que nos constituimos como república. No han transcurrido dos años desde la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo FARC-EP, y ya van 273 líderes sociales vilmente asesinados por parte de los enemigos de la paz [1] en toda la geografía nacional, cifra que sigue en aumento cada día. Ya es hora de que nuestro pueblo grite ¡Basta ya! Y que este grito retumbe en lo mas profundo de las élites de forma tal que rompa sus cimientos hasta verlos caer a los pies de nuestro glorioso pueblo colombiano.

La Asociación Víctimas de Crímenes del Estado -Asorvimm- rechaza vehementemente la cruel arremetida por parte de los enemigos de la paz en contra de quienes soñamos con un país más justo, en paz y con justicia social. Se exige a las autoridades nacionales, departamentales y locales que brinden garantías reales de seguridad para quienes ejercen tan admirable labor de ser la voz de los sin voz; a la comunidad internacional a que se pronuncie de forma tajante en contra de tal horror, a la vez que tome las acciones pertinentes para garantizar que los determinadores de estos crímenes respondan por sus barbaridades; y al pueblo colombiano que nos movilicemos en contra de estas prácticas paraestatales, a que nos unamos y derrotemos a quienes nos quieren exterminar, demostremos que los justos somos más y más grandes que ellos, que ningún terror nos va a quitar la esperanza de vivir en paz y con justicia social.

¡En las calles nos vemos, juntos contra el sistema, por una Colombia en paz y con justicia social!

[1Cifras actualizadas el 4 de julio de 2018

 

Por Asorvimm

La Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado en el Magdalena Medio (Asorvimm), es una organización que hace parte del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, y busca la verdad, la justicia, la reparación integral, así como la no repetición de los crímenes de lesa humanidad que se han presentado en un modelo estatal de “seguridad democrática” o terrorismo de Estado. Asorvim busca fortalecer la organización de las víctimas y dignificar sus nombres, recuperar la memoria y sobre todo rechazar la impunidad.

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios