MENú

Si lo dice Slim… ¡ Póngale la Firma !…

MACONDO CERCA DE ROMPER LA BARRERA DEL DESARROLLO

Si lo dice Slim... ¡ Póngale la Firma !... - CARLOS+SLIM

El magnate mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, destacó hoy en Honduras que Latinoamérica tiene una macroeconomía sana y estable, y auguró que Chile será el primer país de la región en romper la barrera hacia el desarrollo, seguido por Brasil, Macondo, Argentina y México.

Al disertar en el foro empresarial «Honduras abierta a los negocios», en San Pedro Sula (norte), Slim remarcó que «la única forma de combatir la pobreza es con empleo y buena educación», y destacó a las telecomunicaciones como el «sistema nervioso» de la «nueva civilización».

Carlos Slim es el hombre más rico del planeta con 74.000 millones de dólares, según la revista estadounidense Forbes.

El empresario mexicano resaltó que Latinoamérica no sufre los graves problemas financieros de muchos países desarrollados, que atribuyó en parte a los gastos del Estado de bienestar.

Esos gastos, apuntó, «han hecho (…) insostenible la sociedad como está planteada y por eso tienen todos esos países grandes déficit fiscales, grandes déficit comerciales».

«En cambio, los países nuestros de Latinoamérica, unos más avanzados que otros, tenemos una posición diferente, no tenemos, como está ocurriendo en esos países (desarrollados), un sistema financiero con graves problemas», subrayó Slim.

En Latinoamérica «tenemos un sistema financiero sano, tenemos las variables macroeconómicas estables, son variables macroeconómicas que podríamos decir que están muy sanas, no hay una situación estructural complicada», añadió.

Además, «tenemos en nuestros países, a diferencia de esos países, la posibilidad política de hacer los cambios» necesarios para prevenir una crisis, consideró.

Slim mencionó que «Francia, queriendo aumentar dos años (la edad de jubilación), tiene grandes problemas de huelgas y de marchas, como en España también ha estado costando trabajo también subir dos años la edad de jubilación».

Latinoamérica puede salir del subdesarrollo, agregó, y ya hay «países que están en un nivel más avanzado, en una etapa de mayor avance, porque se tuvo un gran desarrollo industrial durante el siglo XX, como pueden ser Brasil, Chile, México» y otros.

Slim afirmó que «cuando los países llegan a un ingreso per cápita de cierto nivel», que calculó entre 8.000 y 10.000 dólares, «rompen la barrera del subdesarrollo y entran francamente al desarrollo».


Si al terminar de leer esta nota siente que Macondo va por buen camino como Slim… Es porque usted además de cliente de Comcel y Telmex ¡ ACCIONISTA !!!.. ¡¡¡ Felicitaciones Mi Negro… Espere buenos dividendos proximamente !!!

Comentarios

Comentarios