MENú

«Si el presidente quiere ayudar a destituir al alcalde que lo diga»

Gustavo Petro aseguró que Santos sí puede “revertir” el fallo del procurador Ordóñez.

"Si el presidente quiere ayudar a destituir al alcalde que lo diga" - san2

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió en entrevista con W Radio al fallo del procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, que lo destituyó e inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos.

Petro, quien ha calificado la decisión del procurador como “contraria a la Constitución y la ley”, indicó que ahora el debate tiene que ver con “si el presidente tiene que obedecerle al procurador y hacerse cómplice de una arbitrariedad”.

Como ya lo ha hecho en diferentes escenarios, Petro aseguró que “no es cierto que el jefe de Estado (Juan Manuel Santos) solo tenga la opción de firmarle al procurador su fallo (…) Si el presidente quiere ayudar a destituir al alcalde que lo diga. Pero si quiere aplicar los derechos de los electores y las garantías de la Constitución deben aplicar la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Si tiene alguna duda pues que haga la consulta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos ”.

Expresó que “el presidente puede salvar la democracia” que el procurador ha transgredido cuando “decidió violar los derechos políticos de 732. 000 personas” que votaron por él. Incluso aseguró que quienes no lo eligieron como alcalde “no están dispuestas a ser cómplices de una arbitrariedad”.

Insinuó que si el presidente no aplica la Convención Americana sobre Derechos Humanos sería contraria a sus actuaciones ya que “no ha dicho que desea salirse de allí. La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Convención tienen todo el peso. No se trata de una norma que sea del gusto de alguien, simplemente es obligatoria de quienes se cobijan a ella. El presidente tiene una salida…pero es cierto que estamos en elecciones”.

Aunque explicó que no conoce los otros fallos por los cuales el jefe de Ministerio Público ha destituido a funcionarios elegidos por voto popular, no duda que Ordóñez haya venido violando sistemáticamente derechos, abusando de su poder.

Dice que siente confianza en los organismos internacionales, pero sabe que la razón se la darán en unos 4 o 5 años. “Mientras tanto, saquémoslo y violemos los derechos de los electores, porque el programa votado por el pueblo no es que el que va a quedar”.

Fuente : el Espectador

 

Comentarios

Comentarios