Se busca la despenalización completa del cultivo individual de la marihuana
La ponencia del senador Juan Manuel Galán para despenalizar el consumo de la marihuana con fines terapéuticos también busca la despenalización completa del cultivo individual de marihuana siempre y cuando sea cultivada con estos fines.
De ser aprobada la ponencia se levantaría la prohibición actual que establece que un ciudadano puede tener hasta 20 plantas de cannabis sembradas en su casa.
En la actualidad la ley establece: “El que sin permiso de autoridad competente cultive, conserve o financie plantaciones de marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse cocaína, morfina, heroína o cualquiera otra droga que produzca dependencia, o más de un (1) kilogramo de semillas de dichas plantas, incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años y en multa de doscientos (200) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes (…) si la cantidad de plantas de que trata este artículo excediere de veinte (20) sin sobrepasar la cantidad de cien (100), la pena será de cuatro (4) a seis (6) años de prisión y multa de diez (10) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes”
De ser aprobada la iniciativa se tendría que establecer un inciso para dicho artículo y que sea exonerada la responsabilidad judicial para quienes cultiven la planta para tratamientos médicos:
“Las sanciones previstas en este artículo, no aplicarán en los eventos relacionados con el uso terapéutico, medicinal o científico del cannabis. El Gobierno Nacional deberá expedir la reglamentación necesaria para la materia”.
El senador Galan dijo que se busca que las personas que se excedan en el cultivo individual del cannabis, no sean perseguidos penalmente.
“Esto estaría sujeto a la reglamentación del proyecto y normatividad que expida el Invima, las autoridades sanitarias, el Ministerio de Justicia y de Salud, que liderarán una mesa intersectorial, en donde quedarían consignados los detalles de en qué condiciones se autorizan esos cultivos, pero no se perseguirían penalmente, eliminaríamos el tipo penal que hoy está”, señaló el congresista.
www.radiomacondo.fm