Santos y «Timochenko» fueron postulados para el premio Nobel

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (izq.) su homólogo, Raúl Castro (centro), y el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, La Habana 2015.
El parlamentario del Partido Socialista de Noruega, Heikki Eidsvoll Holmás, postuló al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño (Timochenko), al premio Nobel de la Paz.
De igual manera están nominadas las víctimas del conflicto colombiano Luz Marina Bernal, Jineth Bedoya, Leyner Palacios, Constanza Turbay y José Antequera.
En 2015 Heikki Eidsvoll Holmás, postuló el Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez que obtuvo el premio.
Según José Antequera Guzmán, hijo del asesinado dirigente de la Unión Patriótica, “esta nominación es, en primer lugar, un reconocimiento a la razón y entrega de quienes han defendido la causa de la paz en Colombia, y allí, a mi padre y a mi madre, entre millones”. El dirigente de la Unión Patriótica fue asesinado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá 3 de marzo de 1989.
La directora de la Red Noruega de Investigación sobre América Latina, Benedicte Bull, señaló que el Comité sigue debatiendo para decidir, si bien cree que Santos y Londoño tienen posibilidades de conseguir el galardón. “Creo que en este caso un acuerdo de paz estaría en el espíritu de Alfred Nobel y tendría un buen chance de ganarlo”.