MENú

Santos condiciona diálogo con Maduro sobre crisis fronteriza

Santos condiciona diálogo con Maduro sobre crisis fronteriza - santos1

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para tratar la crisis fronteriza, bajo tres condiciones.

“Le quiero decir al presidente Maduro que estoy dispuesto a reunirme, pero que los colombianos necesitan que se les respeten sus derechos fundamentales”, anunció el jueves Santos en un discurso televisivo.

La primera condición para el diálogo es acceder a abrir un “corredor humanitario” para que más de 2000 niños, que se encuentran en el lado venezolano de la frontera, puedan regresar a clases en Colombia.

Como la segunda condición, Santos pidió que se permita el ingreso de quince camiones desde la ciudad fronteriza de Cúcuta y recuperar las pertenencias de los colombianos deportados.

En la tercera condición, el mandatario colombiano exigió a Caracas que “cumpla con los protocolos mínimos y no maltrate a los colombianos que van a ser deportados de Venezuela”.

“Si esas condiciones, que son condiciones mínimas humanitarias se cumplen, yo me siento a arreglar este problema”, concluyó el jefe de Estado colombiano.

En la misma jornada de este jueves, Maduro se reunió  con el secretario de Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en Pekín, capital de China, donde pidió ayuda y asesoría para detener el éxodo humanitario masivo desde Colombia hacia su país.

Santos condiciona diálogo con Maduro sobre crisis fronteriza - 01480059_xl
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante una reunión en Pekín, capital de China. 3 de septiembre de 2015.

 

En esa reunión, celebrada en el marco de la gira por Asia que realiza para afianzar lazos con naciones de esa región, Maduro explicó la crisis fronteriza e insistió en la necesidad de crear una comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para que verifique la situación y ayude a ambos países a consolidar una zona de paz en esos territorios.

Maduro, declaró el martes que Venezuela busca restablecer la paz en las fronteras comunes con Colombia.

La crisis de la frontera entre Venezuela y Colombia comenzó cuando Maduroordenó el 19 de agosto el cierre de la frontera de cinco municipios del estado occidental de Táchira con Colombia por 72 horas a raíz de un ataque achacado a paramilitares que dejó tres militares y un civil venezolanos heridos.

 

Fuente: Agencias

Comentarios

Comentarios