Recomendaciones de las victimas para encontrar a los 25.000 desaparecidos del conflicto
80 organizaciones de víctimas y derechos humanos formularon algunas recomendaciones para que sean implementadas en las medidas de búsqueda de desaparecidos acordadas en La Habana.
En el marco del Conflicto social y armado colombiano 25.000 personas figuran como desaparecidos.
El proceso emprendido por las organizaciones duró 2 meses, y se realizaron dos encuentros regionales y en el participaron las víctimas de las FARC, paramilitares y el Estado provenientes de 24 departamentos del país
Desde la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, se presentan recomendaciones para la implementación del acuerdo sobre desaparición (comunicado 062) alcanzado en la Habana por las FARC y el Gobierno Nacional.
Durante las jornadas se desarrollaron puntos como la aplicación de las medidas inmediatas humanitarias, el fortalecimiento institucional y la creación de la nueva Unidad de Búsqueda planteada en el comunicado 062.
Como resultado de este trabajo con las víctimas, se formularon más de 100 recomendaciones las cuales abarcan temas que van desde la formulación de criterios para exhumación de cuerpos óseos, la estructura y mandato de la Unidad de Búsqueda creada en el acuerdo asa como la aplicación de planes de búsqueda de carácter inmediato.
El resultado del trabajo adelantado por las organizaciones sociales y las victimas fue presentado el martes 16 de febrero en el Salón Rojo dos del Hotel Tequendama.
Las organizaciones y las victimas esperan que estas recomendaciones sean tomadas en cuenta por la Mesa de Diálogos de La Habana y que una delegación de la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada asista a La Habana para entregar el documento a las comisiones de paz.