Pueblo barí pide intervención en el Catatumbo por presencia paramilitar

En un comunicado, la Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Barí llama a velar por la seguridad de los ciudadanos de la región.
La Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Barí corroboró la presencia de un grupo de paramilitares en zona rural de Tibú, Norte de Santander, y en particular en la vía que conduce desde La Gabarra hacia las comunidades Brubuncanina y Sahpadana.
En un comunicado público conocido por la Oficina de Prensa de Marcha Patriótica, las autoridades barí expresan su preocupación por la eventual “vulneración de derechos humanos y derecho internacional humanitario que puedan generar” los hombres armados que hicieron presencia en la región este 9 de febrero.
“Se conoce la presencia de grupos armados ilegales de paramilitares en los puntos como El Km. 40, Las Timbas y La Y”, dice el comunicado.
“Nos informan desde la comunidad de Brubuncanina sobre los desplazamientos de campesinos que han llegado a esta comunidad”, agrega el pronunciamiento.
“Al igual se corre un alto riesgo en nuestras comunidades de Ocbabuda y Suerera de un posible desplazamiento por actores armados ilegales que ahora hacen presencia en esta zona”, expresan las autoridades barí.
Este 9 de febrero, las comunidades del Catatumbo que acompañaban la caravana de una unidad guerrillera hacia la zona veredal de Caño Indio fue paralizada en el corregimiento de La Gabarra, luego de conocer una denuncia de varias familias de la región que reportaron haber sido abordados por hombres armados y uniformados que se identificaron como Águilas Negras.
Ante la situación, las comunidades de la región convocaron a una comisión de verificación y llamaron a las autoridades del Estado colombiano hacer presencia en la zona.
Oficina de prensa de Marcha Patriótica
www.radiomacondo.fm