Por el desplazamiento forzado provocado por el DAS Condenan al Estado
La nación tendrá que pagar una cuantiosa indemnización por los daños y perjuicios que sufrió un campesino en Granada (Meta) que tuvo que abandonar sus tierras por las presiones ejercidas por miembros de un grupo armado ilegal, en cooperación con agentes del DAS, así lo determinó la Sección Tercera del Consejo de Estado.
El campesino sufrió durante meses la persecución por parte de miembros del organismo de seguridad e inteligencia DAS, quienes atentaron en su contra mientras se movilizaban en un vehículo adscrito al organismo estatal.
A raíz de estos hechos la Personería recomendó que él y su familia fueran declarados víctimas del conflicto por el Departamento de Acción Social y la Procuraduría General que estudiaron su caso
El Consejo de Estado afirmó que es sumamente reprochable que agentes del Estado participaran en este tipo de acciones contra la población civil, por lo que exhortó al Estado para que presente el caso ante las instancias internacionales de protección de los derechos humanos si considera que no son eficaces los recursos internos. Además se solicitó a la Procuraduría General que evalúe si es necesaria la investigación disciplinaria a los involucrados.
Igualmente se le ordenó a la Fiscalía General de la Nación que inicie, o reabra, las investigaciones penales contra los otros funcionarios que participaron en los hechos, teniendo en cuenta que se trata de una situación en la cual se encuentra comprometida la violación de derechos humanos.
Según la sentencia del Consejo de Estado, el desplazamiento forzado en el ámbito internacional ha sido fuertemente sancionado, ya que genera una serie de consecuencias negativas en la órbita de otros derechos reconocidos no sólo en el derecho interno sino en aquellos de carácter internacional, tales como los contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos o los Convenios de Ginebra.
www.radiomacondo.fm