'No nos dejaremos amenazar por plazo de Panamá': Canciller
Así lo manifestó la ministra de relaciones exteriores, María Ángela Holguín, quien se desplazará este viernes a Panamá con el ánimo de superar la crisis diplomática entre ambos países.
Este jueves la canciller María Ángela Holguín habló con respecto al viaje que emprenderá a Ciudad de Panamá en compañía del director de la DIAN, Santiago Rojas, con el fin de superar la crisis diplomática que originó la declaratoria de Panamá como paraíso fiscal.
Aunque la canciller reiteró que ha sostenido diálogos y acercamientos con su homóloga panameña, Isabel de Saint Malo, dijo que Colombia no puede retroceder en su propósito de alcanzar estándares financieros internacionales por el plazo perentorio de siete días que Panamá le puso al Gobierno para retirarla de la lista de paraísos fiscales.
“Lo que no puede ser es que algo en lo que nosotros hemos venido trabajando para alcanzar estándares internacionales, que es la trasparencia financiera, resolvamos echarlo para atrás porque nos amenazan, eso es muy difícil (…) no nos vamos a dejar amenazar por los días cuando los que están incumpliendo son ellos”, afirmó Holguín en diálogo con Caracol Radio.
La canciller explicó que tanto el presidente Juan Manuel Santos, como el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, han sostenido acercamientos para superar la crisis y aunque señaló que sí hay un compromiso del vecino país, reiteró que la evasión de impuestos en Panamá es ‘grande’.
“Mi labor es preservar las buenas relaciones (…) con la canciller de Panamá quedamos en que íbamos a avanzar. Ellos están proponiendo un tratado de doble tributación, miraríamos en qué condiciones pudiera ser, pero necesitamos unapropuesta mucho más concreta”, aseguró Holguín.
Por último, María Ángela expresó que en caso de que no se alcance un acuerdo tras los acercamientos con Panamá, continuarían las conversaciones pero no se descarta que algún organismo multilateral entre a zanjar las diferencias entre ambos países.
“A Panamá no le conviene que ningún organismo multilateral entre a mediar, porque van a estar de lado en que tiene que cooperar y dar información financiera”, puntualizó María Ángela Holguín.
www.radiomacondo.fm