Ministro Lizarralde no puede radicar proyecto de baldíos hasta que el Consejo de Ministros resuelva la recusación
El ministro Rubén Darío Lizarralde no puede radicar el proyecto de ley sobre baldíos hasta que el Consejo de Ministros resuelva la recusación presentada por los congresistas Jorge Enrique Robledo y Wilson Arias.
En respuesta a una carta enviada por los congresistas del Polo, la Secretaria Jurídica de la Presidencia reconoce que “el trámite para las recusaciones se encuentra contemplado en el artículo 12 de la Ley 1437 de 2011” (http://bit.ly/1a4yaIv), norma según la cual “la actuación administrativa se suspenderá desde la manifestación del impedimento o desde la presentación de la recusación, hasta cuando se decida”.
Uno de los temas a los que se refiere la recusación es la radicación del proyecto de baldíos, pues la propuesta beneficiaría a las empresas de las que fue gerente Lizarralde. Indupalma compró dos predios que fueron baldíos, violando la Ley 160 de 1994 que prohíbe la acumulación de UAF. Además, como esta empresa es propietaria de un predio que fue baldío en el departamento del Vichada, el proyecto la beneficiaría pues, de acuerdo con el Ministro, la propuesta permitiría que Indupalma comprara más tierras de esta naturaleza.
Lizarralde también fue gerente de Agroindustriales El Palmar, empresa que también tiene un predio que fue baldío en el Vichada. Esta empresa no puede comprar más tierras colindantes porque el predio está rodeado de baldíos, por lo que también se beneficiaría del proyecto que permite la acumulación de UAF.
El senador Robledo insistió en que el presidente Santos y el ministro Lizarralde cometerían un prevaricato si radican el proyecto de ley sin que se resuelva la recusación.