Los ‘Urabeños’ son hoy el azote de Buenaventura
Dominan rutas para mover droga hacia el norte del continente. Le ganaron la guerra a ‘La empresa’.
La captura de 33 señalados ‘urabeños’ en Buenaventura, el pasado fin de semana en una operación de la Policía, mostró la magnitud de la amenaza que esa banda criminal representa para el principal puerto del país.
La investigación de la Policía arrojó que los ‘Urabeños’ lograron desplazar a ‘La Empresa’, el grupo delincuencial que manejaba el narcotráfico y el sicariato en esa ciudad del Pacífico.
Hoy, Buenaventura, que ha sido escenario de disputas de narcotraficantes desde el cartel de Cali y del norte del Valle, está dominada por ‘los Urabeños’, que se quedaron con las rutas para el movimiento de droga hacia Centroamérica y EE. UU.
Un informe de la Policía conocido por este diario dice que ‘la Empresa’, que manejaba esas rutas desde el 2007, fue atacada por ‘los Urabeños’, que llegaron desde distintos municipios del Valle bajo el mando de Sandor Jaramillo, alias ‘Pony’, y su hermano Cristian Jaramillo, ‘Chirilo’.
En esa guerra por el control territorial fueron asesinadas al menos 50 personas y hubo desplazamientos de los habitantes de varios barrios del puerto. Según el informe, los integrantes de ‘La Empresa’ que no fueron asesinados terminaron negociando con los nuevos ‘duros’ del puerto y empezaron a trabajar para ellos. En ese grupo están ‘Liso Blanco’, ‘Carlos Capri’ y ‘Jhony’, fundadores de ‘la Empresa’.
El brazo armado de esa organización lo componen 300 integrantes, que no solo coordinan los cargamentos de droga de los jefes de la banda, sino que prestan una especie de ‘outsourcing’ para mover la cocaína, armas y dinero de otros grupos. Son los encargados de atacar a quienes no pagan extorsiones y de evitar que las Farc entren a sus territorios.
La Policía logró documentar cómo esa banda organizó un sistema de monitoreo en las calles que, con informantes, permite a sus cabecillas saber los movimientos de las autoridades y eludir las acciones para neutralizarlos.
Dos exintegrantes de ‘los Urabeños’ se convirtieron en testigos de la Fiscalía y revelaron las disputas por el control del puerto y la crisis en la que entró ‘La Empresa’, que extendió sus tentáculos a Cali.
Fuente : El Tiempo