Los Montes de María reclaman cumplimiento en Zonas de Reserva Campesina

El Comité de Impulso de los Montes de María, la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC y la Fundación Montes de María reunidos en la ciudad de Sincelejo el 26 de Noviembre de 2017 hacemos un llamado de urgencia a la Agencia de Tierras, al Gobierno nacional y a la CSIVI para que se de cabal cumplimiento a la ley 160 de 1994, a los acuerdos de Santander de Quilichao del paro agrario de 2016 y a los acuerdos de paz de La Habana en materia de constitución de Zonas de Reserva Campesina en los Montes de María.
Solicitamos a la Agencia Nacional de Tierras y al Ministerio del Interior agilizar la certificación de presencia de comunidades étnicas en el polígono 1 de la zona de reserva campesina de los Montes de María y sustraer del polígono inicial presentado los resguardos indígenas y los territorios colectivos de comunidades negras que se hayan constituido durante el trámite de constitución, procedimientos urgentes en la ruta hacia la realización de la consulta previa.
Solicitamos a la Agencia Nacional de Tierras presentar a su Consejo Directivo la propuesta de constitución de la Zona de Reserva en el polígono 2 de los Montes de María en los municipios del Guamo, San Juan Nepomuceno, Zambrano y Córdoba. Para tal efecto solicitamos que se realice una reunión urgente entre ANZORC, el comité de impulso de las ZRC en Montes de María y la ANT para abordar una ruta de inmediato cumplimiento.
Convocamos al campesinado, a las organizaciones sociales, a las administraciones municipales, a las gobernaciones de Sucre y Bolívar, a las instituciones, a construir un escenario que haga efectiva la implementación de los acuerdos de paz en Montes de María con las Zonas de Reserva Campesina como marco territorial de implementación.
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – Anzorc
www.radiomacondo.fm