Líderes comunitarios de Caquetá presentarán propuesta de política pública en desarrollo rural y ambiental

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM-, el departamento de Caquetá tiene la tasa de deforestación más alta en el país. Durante 2015 en esta región se talaron
23.812 hectáreas de bosque para ganadería, agricultura, madera y cultivos ilícitos. De acuerdo al Inventario Nacional de Emisiones de Gases Efecto Invernadero este es el departamento que más emisiones netas genera en el país. Estos datos son alarmantes si además se tiene en cuenta que
98% por ciento del territorio de Caquetá es rural.
Esta situación ha hecho que entidades de orden local y nacional, públicas y privadas, y organizaciones no gubernamentales pongan sus ojos en la región y busquen soluciones que atiendan las visiones y propuestas que los líderes rurales tienen sobre el tipo desarrollo que requiere el departamento. Por esto Fondo Acción, a través de su programa Paisajes Conectados, desarrolló en conjunto con la Universidad de la Amazonia y la Gobernación de Caquetá el Diplomado en Desarrollo Rural y Ambiental Amazónico del que participaron 30 líderes campesinos, jóvenes, indígenas y funcionarios públicos, provenientes de distintos municipios de la región.
De este ejercicio académico surgieron unos lineamientos para la construcción de la política pública de desarrollo rural del departamento. La propuesta, que recoge el conocimiento ancestral y tradicional de este grupo de líderes, será entregada por ellos mismos al Gobernador de Caquetá el próximo 1 de diciembre en el marco del Foro “Caquetá Conecta: el desarrollo rural y la conservación”.
Este Foro será un espacio de diálogo entre líderes comunitarios, el gobierno departamental y representantes de organizaciones e instituciones del orden nacional y local sobre las oportunidades y urgencias que tiene el departamento para propender por un desarrollo rural sostenible y la conservación de los ecosistemas. Durante el evento, además de la presentación de los lineamientos, tendrán lugar dos espacios de debate sobre la implementación de políticas públicas en desarrollo rural y ambiental.
El programa Paisajes Conectados de Fondo Acción y sus socios ejecutores, ACT Colombia y la Gobernación del Caquetá, celebran el exitoso desarrollo del diplomado, e invitan a toda la comunidad caqueteña a participar del Foro “Caquetá Conecta: el desarrollo rural y la conservación”, una oportunidad única de diálogo entre actores sociales provenientes de sectores comunitarios, gubernamentales e institucionales para repensar los enfoques de desarrollo rural y ambiental que deben prevalecer en el departamento.
Información del Foro “Caquetá Conecta: el desarrollo rural y la conservación”:
Día: 01 de diciembre de 2016.
Lugar: Auditorio principal de la Universidad de la Amazonia. Florencia. Caquetá. Hora: 1:30 p.m.