Las organizaciones sociales en Neiva se oponen la locomotora minera de Santos
En Neiva se realizó la Constituyente Minera y Ambiental en la que participaron más de 500 lideres sindicales y campesinos, los asistentes deliberaron sobre las políticas adelantadas por el gobierno en este sentido, los asistentes también plantearon la necesidad de crear un movimiento en defensa de la dignidad social y la permanencia en el territorio.
Sobre la reunión Mauricio Sánchez, de la Asociación Nacional de Reservas Campesinas, dijo que este evento tiene una trascendencia histórica, ya que es la primera vez que se está uniendo el pueblo trabajador en contra de los desastres causados por la locomotora minera que impulsa la administración de Juan Manuel Santos.
Por su parte Gonzalo Portilla de la Mesa Regional del Putumayo, señaló que de esta cumbre debe salir un plan en defensa del territorio y acciones concretas contra la destrucción de la naturaleza, ya que la depredación en su departamento es inmensa y en muchos casos son irreversibles sus daños.
El campesino Robinsón León es uno de los afectados por la construcción de la Hidro Eléctrica del Quimbo, dijo que esta constituyente se realiza, porque el pueblo colombiano ha ido tomando consciencia de que la defensa del territorio es vital para un futuro sostenible.
Por su parte el dirigente de Colombianos y Colombianas por la Paz, Hernando Gómez Serrano, dijo que se ha dado un paso enorme al fortalecer la constituyente nacional minero-energética, para que este proceso pase a la movilización en campos y ciudades.
www.radiomacondo.fm