La Unión Patriótica rechaza las declaraciones irresponsables del ministro de defensa Juan Carlos Pinzón en Arauca
Comunicado No 16.- El Comité Ejecutivo de la Unión Patriótica del departamento de Arauca, reunido el viernes 25 de julio, al realizar el análisis de la situación política y social del departamento de Arauca, concluyo comunicar a la opinión pública que:
1- Rechazamos y denunciamos la ola de violencia registrada en los últimos dos meses representada en atentados atroces, repudiables y condenables como en el que resultaron heridos 13 civiles en el complejo caño limón, el que le costó la vida a una niña de tres años en Arauca, a la infraestructura petrolera y vial, a estaciones de policía, y servidores públicos, el hurto de vehículos, el asesinato de civiles, las amenazas por medio de panfletos de las supuestas águilas negras en Saravena, los pasquines del ejército en Panamá de Arauca y la Esmeralda donde sindican a varios ciudadanos de milicianos de la guerrilla, las detenciones arbitrarias y las irresponsables declaraciones del ministro de defensa Juan Carlos pinzón respecto a que la guerrilla y milicianos se esconden en las casas de los civiles.
2- La Unión Patriótica reitera que la única salida posible al conflicto social y armado, es la solución política negociada, en esa dirección exhortamos a que se pase de la fase exploratoria con el ELN y el EPL, a la instalación oficial de la mesa de diálogo y negociación y a agilizar los acuerdos en la mesa de la Habana-Cuba, que conduzcan a la verdadera terminación del conflicto interno que por más de cincuenta años desangra al país.
3- Expresamos como Unión Patriótica preocupación por el incremento de la corrupción administrativa y el clientelismo en las instituciones públicas y entes descentralizados del departamento y en las administraciones municipales. La corrupción es un fenómeno que retrasa el desarrollo social y por ende genera pobreza y violencia en las sociedades que no la controlan.
4- La UP saluda a todas las expresiones sociales, cívicas, populares, políticas y comunitarias y nos solidarizamos con sus justas luchas, resaltando como un logro trascendental los avances unitarios obtenidos en el desarrollo de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y las convocamos a constituir el gran Frente Amplio por la Paz y la Democracia en la región.
5- Invitamos a los sectores políticos progresistas, democráticos, sociales y populares a fortalecer e integrar de manera amplia y plural la UNION PATRIOTICA, para lo cual los y las invitamos a las asambleas de constitución de nuestras juntas o coordinadoras municipales a partir de las 9: a.m., en las siguientes fechas: Arauca 2 de agosto, Tame 9 de agosto, Fortul 16 de agosto, Saravena 17 de agosto, Arauquita 23 de agosto. Asamblea departamental UP 29 de agosto.
6- La Unión Patriótica se convertirá nuevamente en opción de poder, porque cuando tuvo la oportunidad de participar en espacios legislativos y administrativos se caracterizó por la honestidad, la trasparencia, el trabajo comunitario, los presupuestos participativos, la defensa de la vida, los DDHH y el medio ambiente.
Arauca-25 de julio de 2014.
ELSA ROJAS DE FENRNANDEZ
Presidenta UP-Arauca
MARTIN SANDOVAL ROZO
Secretario General UP-Arauca
«SIN JUSTICIA Y REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL GENOCIDIO DE LA UNIÓN PATRIÓTICA NO HABRÁ PAZ».
Por: Junta Departamental de la Unión Patriótica