La unión europea creará un fondo fiduciario para el post-conflicto
La Unión Europea le dio un espaldarazo al acuerdo alcanzado por Colombia y las FARC para crear una misión que verifique el desarme y el respeto a la tregua y ayude a las partes a lograr un acuerdo final de paz.
«La decisión anunciada el martes en La Habana lleva a ambas partes a un paso más cerca de un acuerdo final de paz», señaló la Unión Europea en un comunicado, después que el gobierno y las FARC-EP acordaran que la ONU y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) verifiquen el cese bilateral y definitivo del fuego y el abandono de las armas por la guerrilla.
«La UE, activamente comprometida en el proceso a través del enviado especial de la alta representante para Política Exterior (Federica Mogherini), está lista para apoyar a la ONU y a los países de la Celac en sus esfuerzos por crear esta misión de verificación», reza el texto.
Por otra parte, el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (este de Francia) aprobó una resolución de apoyo al proceso de paz en Colombia. Los eurodiputados también convocaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a que “sin más dilaciones, se comprometa de manera firme y decidida con la paz”.
La UE estará «allí cuando se complete la aplicación» del acuerdo de paz, ha dicho La jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini al asegurar que el bloque europeo creará un fondo fiduciario alimentado por contribuciones del presupuesto de la Unión y de los Estado miembros para financiar la etapa del post-conflicto.
Las negociaciones de paz comenzaron en Cuba en 2012 con el objetivo de poner fin a un conflicto armado que ha dejado, según estimaciones, casi cinco millones de desplazados y al menos 600.000 muertos.
Las partes esperan suscribir un acuerdo definitivo para el 23 de marzo de este año.
www.radiomacondo.fm