La protesta y Huelga de hambre carcelaria continúa
La protesta carcelaria que se adelanta en diferentes centros penitenciarios del país y en la que participan los presos políticos y de guerra, ha sido Invisibilizada por los medios oficialistas que desestiman la huelga de hambre que adelantan más de 500 prisioneros.
En Colombia hay más de 9500 presos políticos y de guerra
Con el animo de romper el cerco mediático compartimos el comunicado emitido por los prisioneros que adelantan la jornada de protesta y huelga de hambre.
Recientemente en un comunicado el profesor e investigador, Miguel Ángel Beltrán, anunció su decisión de entrar en huelga de hambre como vocero de la jornada Nacional de protesta que adelantaron más de 1500 presos en diferentes centros penitenciarios.
Continúa Huelga Nacional Carcelaria
Informe tercera reunión voceros FARC EP Eron Picota Bogotá , MAAP OEA, Ministerio de Justicia , Procuraduría, Defensoría, Medicina Legal, Corporación Solidaridad Juridica, FCSPP e INPEC.
El día de ayer se llevó a cabo una nueva reunión entre los mencionados en el encabezado a fin de avanzar en hechos concretos frente a las Brigadas de Salud y Concentraciones.
Se establecieron acciones inmediatas desde Medicina Legal frente a nuestras y nuestros camaradas enfermos graves a nivel nacional, en lo que respecta a su competencia, a fin de establecer posibles incompatibilidades de habitabilidad en la carcel de las y los mismos, junto a conceptos de Procuraduría y Defensoría.
De igual manera, dar comienzo en los próximos dias a las Brigadas de Salud. Quedando definido, que no será un diagnóstico del diagnóstico, sino acciones efectivas especializadas e integrales.
Los representantes de MAAP OEA realizarán un informe sobre la situación del entorno carcelario de las y los enfermos a nivel nacional a presentar a las entidades correspondientes y la mesa de Diálogos en La Habana Cuba. Esto con el fin de acompañar las posibles incompatibilidades, para, a su vez, posibles excarcelaciones humanitarias.
A partir del próximo lunes 22 de Febrero , se realizarán reuniones 3 veces a la semana a fin de agilizar y constatar el cumplimiento de los conpromisos adquiridos. Así mismo ese día se desarrollarán los protocolos para la extensión de las Brigadas a Nivel Nacional y garantías en el suministro de medicamentos especializados.
Frente a las concentraciones en patios y cárceles determinadas los representantes de Ministerio de Justicia y MAAP OEA , realizan los buenos oficios pertinentes para viabilizar rutas que posibiliten agilizar movimientos al respecto.
Finalmente se abrirán espacios de diálogo entre las entidades participantes , internos y organizaciones promotoras y defensoras de DDHH, en aras de implementar proyecto piloto de respuesta institucional eficaz ante violaciones de DDHH, tratos crueles ,inhumanos y degradantes de funcionarios del INPEC contra la problacion privada de la libertad.
En este espacio se planteará el incumplimiento del Ministerio de Justicia en la instalación de La Mesa Nacional Carcelaria del Movimiento Nacional Carcelario, la extensión del proyecto piloto a otras cárceles y penitenciarias del pais, así como el cierre del centro de tortura La Tramacua.
Resulta sumamente importante la disposición de los partícipes frente al drama humanitario carcelario , valoramos el tiempo, voluntad y disposición de todas y todos en la búsqueda de soluciones prontas y efectivas al respecto
Entre tanto logremos constatar efectos positivos y simultáneos a nivel nacional , la protesta Nacional carcelaria de seismil hombres y mujeres privados de la libertad y huelga de hambre de más de 500 prisioneros y prisioneras políticas de guerra y de conciencia en 15 cárceles del pais se mantiene.
Prisioneros Políticos y de Guerra FARC EP
Cárceles y Penitenciarías
Colombia