¿La DEA no incauta 10 toneladas de droga?

La Fiscalía pretende que creamos que solo cuatro personas podrían ejecutar el envío de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos sin la estructura delictiva necesaria y apoyos logísticos para mover la droga fuera del país.
Las presuntas pruebas aportadas por la Fiscalía en el caso de Seuxis Hernández Solarte (Jesús Santrich) comprueban la sumisión del Gobierno colombiano al de Estados Unidos, el cual solicitó en extradición al dirigente de la Fuerza Alternativa Revolucionara del Común (FARC)
En nada de lo aportado por la Fiscalía hay elementos que comprueben que ‘Santrich’ es culpable del delito que se le imputa: narcotráfico. Todas las “pruebas” no van más allá de ser una filtración plagada de espectacularidad por los medios de comunicación, puesto que solo sirven para interpretarse a conveniencia por el ente acusador.
La operación se ufana de ser un trabajo de seguimiento de varios meses con interceptaciones, seguimientos y agentes infiltrados de la DEA. Sin embargo, resulta poco creíble que sea una investigación seria:
- Se supone que 10 toneladas de cocaína serían enviadas a Estados Unidos por cuatro personas, entre ellas ‘Santrich’, denominadas por la DEA como “La Familia”. Pero extrañamente la DEA, que presume desarrollar una investigación seria, no realizó seguimientos para concretar un operativo que culminara con la incautación de la droga y desarticulación de la red de narcotráfico que, para dicha operación, superaría ampliamente las cuatro personas de “La Familia”.
La Fiscalía pretende que creamos que solo cuatro personas podrían ejecutar el envío de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos sin la estructura delictiva necesaria y apoyos logísticos para mover la droga fuera del país.
Y también pretende que creamos que decomisar 10 toneladas de cocaína es algo que no tiene mayor importancia para la DEA. ¿No era su responsabilidad hacer todo lo posible para incautar esta droga? ¿Por qué no cumplieron con su trabajo? ¿Para eso no es que pagan impuestos los estadounidenses? Si no es así, ¿entonces cuál era el verdadero interés del Gobierno estadounidense? Algo turbio, muy turbio, sugiere esta intervención de la DEA en Colombia para desestabilizar el proceso de paz y fortalecer discursos de ultraderecha para las elecciones presidenciales…
- Los audios suministrados por la Fiscalía como pruebas, presumen ser evidencia de que Santrich estaba acordando una reunión para el envío de la droga. Esto no es comprobable porque en los audios no puede establecerse con quiénes y para qué Santrich iba reunirse.
Escuchar audios:
3. En el video que argumentan como prueba, donde aparece Santrich, se presume que está reunido con agentes de la DEA encubiertos que se hicieron pasar por narcotraficantes mexicanos. La Fiscalía afirma que en el video se entrega un billete a Santrich que serviría como identificación en Estados Unidos para recibir el pago por la droga. Según la Fiscalía, este billete luego aparecería en un operativo en Miami, pero por la calidad de la imagen no podría comprobarse que el billete que recibió es el mismo encontrado en Estados Unidos.
Ver video:
Por: Alexander Escobar
www.radiomacondo.fm