La Constituyente de exiliados y perseguidos por el estado colombiano se pronuncian sobre el fin del conflicto y la refrendación
Los exiliados del Conflicto colombiano hicieron público un comunicado en el que ponen de manifiesto sus requerimientos y evidencian la revictimización a la que son sometidos por parte del estado, que sigue sin ofrecerles un mímino acompañamiento por parte de las instituciones para un posible retorno con garanatías políticas.
El exilio político es una causa estructural del mismo conflicto social y armado del país.
En el comunicado el cual compartimos a continuación, los exiliados colombianos hacen referencia a la Operación Europa del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). La operación fue ampliamente implementada durante los gobiernos de Álvaro Uribe y fue denunciada por los grupos sociales que trabajan de la mano con los inmigrantes en el viejo mundo.
COMUNICACIÓN DE LA CONSTITUYENTE DE EXILIADOS/AS PERSEGUIDOS/AS POR EL ESTADO COLOMBIANO ANTE EL FORO SOBRE LOS PUNTOS 3 “FIN DEL CONFLICTO” Y 6 “IMPLEMENTACIÓN, VERIFICACIÓN Y REFRENDACIÓN DE LA AGENDA DEL ACUERDO GENERAL”
Europa 08 Febrero de 2016.
Respetados señores/as
Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional
Sistema de Naciones Unidas en Colombia
Cc: Delegación de Paz del Gobierno de Colombia
Delegación de Paz de las FARC-EP
El actual momento que vivimos los colombianos/as es histórico y vital. La salida al conflicto social y armado está en el centro del debate nacional con las conversaciones establecidas entre el gobierno y la insurgencia de las FARC–EP, al igual que las conversaciones que se vienen adelantando con el ELN y el interés que expresa el EPL, representan de manera esperanzadora la culminación de más de 60 años de confrontación y sentar las bases para una Paz duradera con Justicia Social, con Soberanía y Democracia.
En este contexto, el proceso de Asambleas Constituyentes de cara a la Paz con Justicia Social, que se vienen realizando a lo largo y ancho de Colombia, han sido un espacio idóneo en el exterior, donde nos hemos manifestado como poder Constituyente Popular y Soberano, abriendo la discusión y deliberando sobre la problemática que atañe a los exiliados/as perseguidos por el Estado colombiano.
Esta Constituyente por la Paz: Exiliados/as perseguidos/as por el Estado colombiano, la concebimos como un ejercicio para contribuir en la línea de los contenidos específicos de una solución política y democrática; particularmente en el punto (5) quinto, sobre víctimas en el exterior, contemplado en el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz estable y duradera con Justicia, Verdad, Reparación y Garantías de No Repetición. Igualmente, se concibe esta constituyente como el aporte desde el exilio a la gran Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
NUESTROS REQUERIMIENTOS A MANERA DE OBJETIVOS:
- a) Ejercer, por parte de las exiliadas y exiliados el soberano derecho como constituyente primario, derecho, que a pesar de haber sido obligados y aboligadas a abandonar nuestra patria, por el contrario, consideramos que desde el exterior podemos contribuir al proceso de conversaciones que se adelanta en la Habana, Cuba, con la documentación, poencias de la Declaración de la Constituyente de Exiliados/as Perseguidos/as por el Estado Colombiano, que venimos elaborando óptica del exilio político colombiano.
- b) Evidenciar públicamente que el exilio político es una causa estructural del mismo conflicto social y armado, sin un mímino acompañamiento de las instituciones colombianas e internacionales para un posible retorno con garanatías políticas, seguridad social, económica, educativa y cultural, inclusive, laboral.
- c) Evidenciar ante la Mesa de Conversaciones y la sociedad en su conjunto, la revictimización de los exiliados/as, con el fin de que sean tenido en cuenta por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
- d) Demostrar ante la Mesa de Conversaciones y la sociedad en su conjunto, los derechos violentados con la denominada “Operación Europa[1]” – operaciones de espionaje- taxativamente y acertadamente documentada en los medios de comunicación tanto nacional e internacional, sin ningún mecanismo de reconocimiento del hecho por parte del Estado Colombiano. Dando la legitimidad para el reconocimiento como víctimas directas.
- e) La actual Ley[2] no reconoce al exilio político, por ende, pedimos establecer un mecanismo de incluir y considerar explícitamente el exilio como víctimas del conflicto.
- f) En la actualidad el exilio político colombiano sigue siendo revictimizado[3] en los países de acogida, sumado al Estado colombiano y el paramilitarismo. Puede cotejarse en los países fronterizos con Colombia (Venezuela, Ecuador).
- g) Eximinar una representación de la Constituyente de Exiliados/as para la participación en futura Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y a su vez en la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
- h) Contribuir a la coordinación y articulación del trabajo y las expresiones organizativas de los colombianos y colombianas exiliados/as, con los procesos sociales y populares, instituciones, foros internacionales teniendo como premisa una visión amplia, unitaria y democrática.
- i) Realizar una valoración del impacto del Exilio Político en la Solución Política al Conflicto Social y Armado, y la Construcción de la Paz en Colombia. Promover Políticas Públicas que den como resultado la reparación y protección de los Derechos Vulnerados por parte del Estado Colombiano
- j) Aportar al desarrollo de un Movimiento por la Paz con Justicia Social que realice acciones de incidencia en el exterior, para alcanzar en Colombia el desarrollo de los procesos de Paz con Justicia Social y Democracia real. Es así como nuestra apuesta es por seguir trabajando en la gran Asamblea Nacional Constituyente para Colombia.
¡ Desde el exilio, por una Asamblea Nacional Constituyente!
Constituyente por la Paz: Exiliados/as perseguidos/as por el Estado colombi
[1] Operación Europa: El DAS colombiano tambien espía en Europahttp://www.mo.be/es/artikel/operacion-europa-el-das-colombiano-tambien-espia-en-europa
[2]Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia http://www.unidadvictimas.gov.co/normatividad/LEY+DE+VICTIMAS.pdf
[3] La revictimización de los exiliados políticos http://www.las2orillas.co/la-revictimizacion-de-los-exiliados-politicos/