MENú

Informe de la Contraloría ha señalado los inconvenientes de aplicar el fracking en Colombia

Informe de la Contraloría ha señalado los inconvenientes de aplicar el  fracking en Colombia - fracking-diagramweb1

La Contraloría dio a conocer un informe  que ha puesto en entredicho las decisiones que han tomado los ministerios de Ambiente, de Minas y Energía y a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) con respecto al fracking .

El organismo de control ha considerado que no se ha atendido el Principio de Precaución y que además hace falta adoptar determinaciones que permitan prevenir o evitar efectos negativos sobre los recursos naturales por la práctica del fracturamiento hidráulico o “fracking”, para la explotación de hidrocarburos.

El informe dice que se llegó a esta conclusión tras analizar y evaluar las medidas que se han adoptado por parte del Gobierno frente a  los potenciales riesgos que implica permitir en la explotación de hidrocarburos no convencionales.

El informe ha descubierto que hay algunos hechos administrativos por parte de los ministerios mencionados y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en donde se deberían tomar acciones disciplinarias.

La contraloría ha señalado que “la apuesta en Colombia de esta actividad falta a principios constitucionales como los de Prevención y Precaución y a los desarrollos filosóficos y jurídicos que constituyen los llamados derechos de tercera y cuarta generación, en particular en referencia al ambiente sano, la calidad de vida y a evitar las deudas y pasivos intergeneracionales a costa de los recursos del Estado”.

El informe del ente de control también ha sido enfático al decir que se ha logrado comprobar los efectos negativos en materia ambiental, y ha citado el caso de algunos países que han rechazado dicha técnica de extracción petrolera tales como Francia, Bulgaria, Rumanía, República Checa y Australia.

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios