Informe de afectaciones a los Derechos Humanos y Territoriales en los Pueblos Indígenas de Colombia Es grave la situación de DDHH para los pueblos indígenas de Colombia

La Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC, como Autoridad Nacional de Gobierno Indígena y a través de la Consejería de Derecho de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz, presenta ante la opinión pública nacional e internacional el Tercer Informe de Afectaciones a los Derechos Humanos –DD.HH- e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario –DIH- ocurridos en los Pueblos Indígenas durante el segundo y tercer trimestre del año 2021.
El Informe consta de cifras comparativas por tipo de afectación o tipologías, por Pueblos Indígenas y por departamentos que recibieron este tipo de desarmonías en los territorios; de igual manera, se presentarán las afectaciones a los Pueblos Indígenas Plurinacionales en Frontera, este último durante el gobierno de Iván Duque y con corte al 30 de septiembre de 2021.
Organización Nacional Indígena de Colombia
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), pensada como una gran «maloka» de los pueblos indígenas del país, surgió en 1982 como resultado de un consenso de las comunidades y pueblos indígenas colombianos reunidos en el I Congreso Indígena Nacional.