‘Grafólogos que verificaron firmas para revocatoria son los mismos del fraude en Valle’: Petro
En su cuenta de Twitter el alcalde Gustavo Petro Urrego anunció la presencia en Bogotá de observadores de la OEA y la Unión Europea para hacer parte de la veeduría de verificación de firmas ante una eventual revocatoria de su mandato.
«He pedido a Unión Europea y OEA que traigan observadores. Así mismo,Misión de Observación Electoral de Colombia ha decidido participar en la veeduría del proceso de verificación de firmas».
El mandatario en otro de sus trinos manifestó que «un fraude en firmas es de la misma magnitud que un fraude electoral. Los grafólogos que vinculó la Registraduría para ver firmas son los mismos del fraude en el Valle del Cauca y exfuncionarios del desaparecido DAS.
Petro Urrego habló de dos grandes mentiras frente al proceso que adelanta en contra de la administración Bogotá Humana el parlamentario Miguel Gómez Martínez.
«Primera gran mentira: dijeron que habían recogido 640.000 firmas. Funcionarios de la Registraduría Distrital y de la Procuraduría las bajaron a 351.000. Segunda mentira: funcionarios de la Procuraduría presentes en la valoración de las firmas dejaron por escrito su parcialidad».
En el juzgado 14 penal del circuito de Cali se adelanta un proceso por el presunto fraude electoral que se estaba fraguando para robarse las elecciones del Valle del Cauca en 2012.
En abril pasado la Fiscalía General acusó formalmente al exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra por su presunta responsabilidad en el intento de fraude electoral en las elecciones atípicas para Gobernador del Valle del Cauca en julio de 2012.
El burgomaestre capitalino, por ley, tiene 10 días para impugnar firmas que considera inválidas. “Quiero que se establezca la mayor certeza posible sobre trabajo de verificación de firmas de Progresistas y se comunique el resultado final».
Petro recalcó que para Progresistas hay 169.000 firmas uniprocedentes, es decir, renglones hechos por no firmantes, mientras que para la Registraduría hay 29.000.
“Dada la distancia entre resultados de verificación de firmas de la Registraduría y Progresistas he pedido auditar el trabajo de Progresistas. Esperamos que el trabajo de auditoría termine el martes. Si la equivocación es de Progresistas lo anunciaremos, igualmente si no«.