Gobierno responde a informe de Human Rights sobre violencia en Buenaventura
El Ministerio de Defensa sostuvo que Buenaventura, el principal puerto del país sobre el Pacífico, es más seguro gracias a las acciones emprendidas por las autoridades contra las bandas criminales y las guerrillas que operan en esa zona.
Según un comunicado de la cartera de Defensa, entre enero y el 2 de marzo de este año los homicidios bajaron un 77 % en comparación con el mismo periodo de 2014 al pasar de 48 a 11 casos.
Agrega el informe que, según cifras de la Policía, este año no se ha registrado ninguna muerte por desmembramiento, cuando en 2014, en cuatro hechos de este tipo, seis personas murieron.
Las cifras se conocen horas después de que la ONG Human Rights Watch (HRW) denunciara en un informe que los descuartizamientos y las desapariciones en Buenaventura continúan pese al refuerzo militar enviado hace un año por el presidente Juan Manuel Santos. (Lea: Descuartizamientos persisten en Buenaventura: Human Rights Watch)
El Ministerio de Defensa señala que desde febrero de 2014 la Fuerza Pública comenzó una intervención para bajar los índices de criminalidad en Buenaventura generados por las bandas de origen paramilitar como el «Clan Úsuga», antiguos «Urabeños» y «La Empresa».
Recuerda el Ministerio que en 2014 fueron capturadas 1.492 personas que hacían parte de grupos guerrilleros, el «Clan Úsuga» y «La Empresa» y que en lo que va de 2015 van 31 arrestos.
Según el balance, hasta el momento se han reportado cuatro personas desaparecidas este año y el año pasado no se presentaron hechos de terrorismo en el casco urbano.
En 2014 se incautaron 2.380 kilos de cocaína, 492 kilos de marihuana y 11 kilos de base de coca, agregó la información.
Fuente: EFE