MENú

Feliciano Valencia defiende su inocencia desde prisión

Feliciano Valencia defiende su inocencia desde prisión - Feliciano-Valencia

Feliciano Valencia


El líder indígena Feliciano Valencia habló desde la cárcel de la capital del Cauca señalando que su sentencia es absurda y que no es guerrillero. Valencia fue condenado por el Tribunal Superior de Popayán a 16 años de prisión por los delitos de secuestro simple agravado y lesiones personales, en un fallo que tiene unos claros tintes de persecución.

El líder indígena completo más de 45 días retenido en un centro de reclusión, desde allí explicó a los medios las circunstancias en las que fue retenido el soldado Jairo Chaparral en octubre de 2008, durante la protesta indígena contra el gobierno del expresidente Álvaro Uribe en la vía Panamericana en Piendamó (Cauca), hecho por el que es juzgado por secuestro.

“Ni he cometido delito alguno, ni soy secuestrador (…) al soldado Chaparral en el proceso de investigación le encontraron un cuaderno que es un manual de instructivos para fabricación de artefactos explosivos y prendas militares. Eso configuró un hecho que ponía en riesgo la movilización”, señaló el líder indígena.

Valencia afirmó que el soldado estaba infiltrado y sus acciones estaban encaminadas a relacionar la protesta con las Farc, por tal motivo fue retenido dos días, juzgado y sancionado por 14 mil indígenas con nueve latigazos. Posteriormente, fue entregado a la Defensoría del Pueblo; sin embargo, denunció lo ocurrido.

“Era un contexto muy difícil, se citó a Uribe para que viniera a ver los avances de los acuerdos con el gobierno y las comunidades. No vino pero nos mandó una fuerte reacción, teníamos 72 heridos, un compañero asesinado por parte del Esmad y cuestionamientos por infiltración de las Farc”, señalo Valencia.

El líder indígena dijo que la élite política del cauca lo acusa “del taponamiento de la vía Panamericana, mientras que la guerrilla me señala de ser colaborador del Ejército y el Ejército de ser colaborador de las Farc (…) me he ganado muchos enemigos por defender los ideales del movimiento indígena”, aclaró el líder que ha recibido apoyo de organizaciones internacionales.

 

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios