Entra en vigencia ley que prohíbe animales en circos en Colombia
La ley de la Republica que prohíbe el uso de animales silvestres en los circos entra en vigencia a partir del 27 de junio de este año.
La 1638 del 27 de junio de 2013 dio una moratoria de dos años a los circos para que entregaran a las autoridades o sacaran del país a los animales silvestres, nativos o exóticos.
“ Los amantes de la libertad celebramos que nuevas especies sean liberadas del yugo de la esclavitud. Que la ley haya reconocido que no es normal, ni natural, ni necesario condenar a un animal de otra especie a la humana al sufrimiento y explotación”. Manifestó Terry Hurtado, miembro de la Federación de Liberación Animal.
La ley aun no prohíbe el uso de animales domesticados como caballos y ponys en los espectáculos circenses, por ello el ambientalista manifiesta que “Invitamos a los padres de familia que solamente lleven a sus hijos/as a circos que no usen en absoluto animales. Invitamos a los adultos a que permitan a los niños/as conocer a los animales en su estado natural, tal y como realmente son, y no en condiciones que restringen y deforman al individuo de la respectiva especie.”
Coincidencialmente la ley que prohíbe el uso de animales silvestres en los circos entra en vigor un mes antes de cumplirse 5 años del atentado sufrido por el líder animalista y ambientalista Terry Hurtado. “ El riesgo que corremos los animalistas es cada vez mayor, hoy se encuentran amenazados 5 personas representativas del movimiento antitoreo en Bogotá por parte de las Aguilas Negras, sin que los órganos estatales tomen medidas de protección que den tranquilidad. En mi caso fue la industria que explota a los animales bajo las carpas de los circos quien pago por atentar contra mí. Sin embargo la fiscalía no ha adelantado ningún requerimiento y el proceso se cerrara por preclusión en un mes. En este país para los animalistas y ambientalistas no hay garantías, ni protección de ninguna clase.»