MENú

En el País de… MARCO RAYO

Se fue otro «Rayo» del Valle

En el País de... MARCO RAYO - marco+rayo



SU OBRA INSIGNE: http://youtu.be/aiAHtEbqals

La canción Cartagena de Indias, se quedó “huérfana”, luego de que su compositor, Marco Rayo, falleciera a causa un infarto a los 93 años en su casa en Bogotá.

Este singular artista y músico será cremado el martes en Jardines de Paz de la capital del país.

El Maestro Rayo recibió un homenaje en la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco).

Marco Rayo, quien es hijo adoptivo de Cartagena, nació en 1918 en Cartago, el 15 de abril. Es conocido además por haber creado el jingle de la mantequilla La Fina.

EL JINGLE MÁS FAMOSO: http://youtu.be/mStwSNbgndY

Desde niño se dedicó a la ebanistería, oficio con el que construiría a los 17 años su primera guitarra.

El primer tema que compuso apenas entrando en la adolescencia fue “El porro de La Vieja, en mención al río La Vieja que pasa por Cartago (Valle del Cauca).

Rayo dejó más de 100 canciones compuestas, sin embargo su obra inmortal es “Cartagena de Indias”, tema que lo consagraría en la historia de la “Heroica”.

Su primera agrupación musical fue “Marco Rayo y su trío Cantores del Valle”, con la que emprendería un recorrido a Bogotá en 1952, iniciando su primera gira Hacia Estados Unidos y Cuba en 1958.

Mas tarde fundaría el grupo “Los Vlamers de Marco Rayo”.

Con esta nueva agrupación se presentarían en varias ciudades de México, interpretando éxitos de la época como “La Quinceañera”, y “La Sabrosa”.

De entre sus canciones se destacan especialmente los bambucos “Pienso Tumbar el Rancho”, y especialmente la cumbia “Isla de Salamanca”.

Sus últimos años los dedicó a trabajar en un proyecto titulado Canto a Colombia, que integraba canciones que Rayo le dedico a múltiples ciudades del país.

“Fue un hombre recio, un hombre honesto y claro. El temperamento fuerte de quien habla siempre las cosas claras. Su gran sueño era hacer un disco con todas sus canciones y que los extranjeros se llevaran un disco de recuerdo», explicó Deysa Rayo, una de sus hijas.
Al Maestro Marco Rayo le sobreviven cuatro hijos los dos mayores Marco Fernán y Duve quienes son músicos, pianista y bajista, respectivamente Dayse Rayo Periodista y la menor economista.

Comentarios

Comentarios