En el país de… HERNÁN OCAMPO
LOS COLORES DE LA FAMA
El Pasado 3 de abril en Marsella Francia, el jurado oficial del XIII Rencontres du cinéma Sud Américain (XIII Encuentros del cine sudamericano), pronunció su veredicto, siendo Hernán Ocampo, protagonista de Los Colores de la Montaña, el ganador del premio al Mejor Actor por su interpretación de Manuel.
Hernán, nació en Sonsón (Antioquia) el 16 de agosto del 1998, fue escogido dentro de un casting de más de 3.000 niños para hacer el protagónico del Los Colores de la Montaña, “Yo antes de rodar la película quería ser futbolista, pero ahora también quiero ser actor… Muchos de mis amigos han venido a decirme que lo hago muy bien y que me felicitan” dice felizmente Hernán, mientras juega futbolito con su Papá, minutos después de que los productores lo llamaron a contarle del galardón.
Cada año la asociación ASPAS «Solidarité Provence-Amérique du Sud» [Solidaridad Provenza-América del Sur] organiza estos encuentros cinematográficos en donde se busca reflejar la sociedad sudamericana y su desarrollo en el cine. Este año México tuvo una retrospectiva bajo la supervisión de la directora de cine mexicana María Novaro.
El festival presenta largometrajes, cortometrajes de ficción, documental y animación. Entre sus objetivos, el certamen busca otorgar al cine latinoamericano una plataforma que permita su difusión, en particular a las películas que aún no cuenten con distribución en Francia, presentando proyectos realizados en los últimos 18 meses y que no hayan sido estrenados comercialmente país galo.
Los Colores de la Montaña, el filme de Carlos César Arbeláez, fue ganador del premio a Mejor Actor otorgado por el Jurado oficial, entre las películas premiadas se encuentran la venezolana Hermano del director Marcel Rasquín, ganadora del Colibrí de Oro a la Mejor Película; El Infierno de Luis Estrada (México); Eva y Lola de Sabrina Farjí, ganadora del premio a Mejor Actriz; y el premio al mejor cortometraje fue para La mina de oro de Jacques Bonnavent (México).