MENú

Ellos ganan… y Mis Negros… tampoco…

Ecopetrol ganó $3,4 billones en el primer trimestre

Ellos ganan... y Mis Negros... tampoco... - ECOPETROL+NUEVO+GRANDE

La producción de hidrocarburos aumentó 17,1 por ciento y las inversiones crecieron 134 por ciento.

Los altos precios del petróleo más el incremento en el nivel de producción y de exportaciones de crudo favorecieron el desempeño de Ecopetrol durante el primer trimestre del año, período en el cual la principal compañía de Colombia obtuvo ganancias por 3,4 billones de pesos, resultado que refleja un repunte del 62 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.

La cifra fue superior a la que esperaba el mercado, pues según la comisionista Alianza Valores, la expectativa estaba entre los 2,5 y los 3 billones de pesos de beneficios.
De acuerdo con la compañía, el incremento en la producción fue uno de los factores que más influyó a la hora de los resultados, toda vez que el Grupo Empresarial Ecopetrol totalizó 686.200 barriles de petróleo equivalente por día, para un crecimiento del 17,1 por ciento anual.

Las ventas de Ecopetrol aumentaron 16 por ciento, tras pasar de 708.000 barriles de petróleo equivalente por día entre enero y marzo del 2010, a 824.000 barriles en igual período del 2011.

De este total la comercialización externa representó el 55,6 por ciento, mientras que las ventas locales alcanzaron una participación del 44,4 por ciento.

Los precios del crudo en los mercados internacionales le reportaron importantes beneficios a la empresa y así fue en el primer trimestre del 2011, cuando los ingresos por exportaciones sumaron 7,9 billones de pesos, rubro que registró un crecimiento del 58 por ciento frente a igual período del año pasado, cuando los ingresos por este concepto sumaron 5,04 billones de pesos.

El presidente de la compañía, Javier Gutiérrez, calificó el desempeño como muy positivo en todos los segmentos del negocio, si se tiene en cuenta que fue un trimestre lleno de sobresaltos y retos externos, entre ellos la ola invernal, que pusieron a prueba la capacidad de reacción de la compañía.

Comentarios

Comentarios