El Paro Camionero se mantiene
Ya se cumplieron 3 semanas desde que el gremio de ,os camioneros se declarara en paro, hasta el momento los intentos del gobierno por conjurar el paro han sido en vano, los transportadores exigen el cumplimiento de los acuerdos pactados y que hasta el momento no han sido implementados por el gobierno.
Las pérdidas se estiman en los $88.000 millones de pesos. La acción social de los camioneros ha sido pacifica y en ella están participando cerca de 250.000 transportadores de carga pesada en todo el país, sin embargo los camioneros vienen denunciando hostigamientos y presiones por parte del ESMAD.
Según el Presidente Ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga, Orlando Ramírez, en ocasiones la fuerza pública es la que está provocando incidentes violentos.
«Desde un principio nosotros hemos dicho que esta manifestación es pacífica, sin embargo hemos encontrado que muchas veces los policías se hacen en los puntos de concentración intentando motivar violencia, los compañeros están en paz, pero sí hemos tenido afectación por parte de la policía», señaló Orlando Ramírez.
Tras 15 días de paro y 110 horas de negociaciones no se ha logrado acuerdos en temas como el valor mínimo de los fletes basado en la cantidad de trabajo que implica mover mercancías por las carreteras del país.
El fin de semana, la ministra de transporte Natalia Abello anunció que se llevarían las propuestas al presidente Santos para lograr un acuerdo, sin embargo el Mandatario no se ha pronunciado al respecto.
El gremio también exige que el precio de la gasolina sea rebajado con relación al precio internacional del petróleo.
«Ya lo de las relaciones económicas pasa a decisión del presidente de la República, la ministra dijo que se iba a sentar con él a evaluar el tema. Para nosotros quedó claro que el Presidente debe tomar la decisión», señaló Ramírez.
Las zonas del país con mayores efectos negativos por el paro son Antioquia, Boyacá, el Eje Cafetero, Valle del Cauca, Pasto, Cundinamarca, Santander, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
www.radiomacondo.fm