MENú

El paramilitarismo en en San Jóse de Apartadó convive con la fuerza pública


La nueva arremetida paramilitar en Colombia demuestra la reorganización de estas estructuras en todo el país. Una de las zonas que ha sufrido históricamente la embestida del paramilitarismo es San Jóse de Apartadó.

El avance paramilitar en San Jóse de Apartadó revictimiza a una de las regiones más azotadas por la violencia

Campesinos y organizaciones sociales de esta región del país, constantemente vienen denunciando el recrudecimiento de las amenazas y la persecución política en su contra, sin que el estado logre conjurar las amenazas y permita mediante sus acciones el trabajo de las organizaciones campesinas.

Recientemente la Asociación Campesina de San Jóse de Apartadó (ACASA) citó a una rueda de prensa en donde manifestaron su preocupación por los hechos violentos que deterioran la vida de las comunidades campesinas en el corregimiento del Urabá antioqueño

Según el vocero de ACASA, Yesid Zapata, el avance del paramilitarismo en la región pone en grave riesgo a la población civil, Zapata además agregó que existe connivencia por parte de algunos miembros de la fuerza pública con las estructuras criminales, situación que impide el desmantelamiento de estos grupos ilegales.

Por su parte el Comité de y para los derechos humanos de San José de Apartadó, ha venido denunciando constantemente los actos de hostigamiento, amedrentamiento, violación a los espacios de deliberación comunitaria y actos de guerra psicológica contra la comunidad campesina por parte de la fuerza pública.

Video de La Alianza de Medios Alternativos

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios