El derecho a la reparación integral de las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia
Compartimos con ustedes la publicación “El derecho a la reparación integral de las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia” publicado por el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA).
En Colombia, las víctimas del desplazamiento forzado están mal contadas. En primer lugar, porque es limitado pretender recoger en una sola cifra, por más dígitos que tenga, a todos los seres humanos que continúan viviendo en carne propia el desarraigo y el despojo o abandono forzado de sus tierras, en medio de la indiferencia de gran parte de la sociedad colombiana y de la precaria e insuficiente respuesta estatal, en términos del restablecimiento de sus derechos y de garantías para la reparación integral.
Y en segundo lugar por que las familias, cuyos lazos se han resquebrajado en el recorrido sin rumbo que tuvieron que emprender a fuerza de amenazas e intimidaciones, tampoco han encontrado un lugar en los registros de población desplazada que dé cuenta de los daños causados con el desplazamiento forzado; alguno de estos irreparables.
I Las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia
1.1 El desplazamiento forzado, una violación de los derechos humanos y un crimen contra la humanidad
1.2 La magnitud del desplazamiento forzado en Colombia
Taller 1. ¿Cómo éramos nosotros y cómo era nuestra comunidad antes del desplazamiento forzado?
II. Los daños y los derechos vulnerados a las víctimas del desplazamiento forzado
2.1 Los daños causados a las víctimas del desplazamiento forzado
2.2 El desplazamiento forzado y la vulneración sistemática de los derechos humanos
Taller 2. Identificando los daños y derechos vulnerados con el desplazamiento forzado
III. La reparación integral para las víctimas del desplazamiento forzado
3.1 Caracterización de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición
3.2 El derecho a la reparación integral para las víctimas del desplazamiento forzado
Taller 3. La reparación integral también es nuestro derecho
4.1 Deberes del Estado frente al desplazamiento forzado
4.2 Mecanismos para la exigibilidad del derecho a la reparación integral de las víctimas del desplazamiento forzado