MENú

EAB y el Distrito anuncian medidas para evitar nuevos accidentes por tapas robadas

EAB y el Distrito anuncian medidas para evitar nuevos accidentes por tapas robadas - tapa

Solo en tapas de la EAB se han hurtado más de 2.000 durante 2013 y por eso la empresa está implementando mejoras en los sistemas de prevención.

Para  enfrentar el continuo robo de tapas de alcantarilla en la ciudad, las autoridades  distritales  crearon  un  grupo especial de reacción inmediata liderada por la Empresa deAcueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAB, la  Policía  Metropolitana, la Secretaría de Gobierno y los organismos de emergencia de la ciudad.

Alberto Merlano, Gerente General de la EAB, sostuvo que a pesar de que ya la  empresa  ha  venido tomando medidas para evitar el robo de tapas, se agregan  nuevas  acciones  de carácter preventivo y correctivo tendientes a disminuir  la probabilidad de accidentes por esta causa:

“Logramos bajar en un  50%  el  hurto  de  tapas  desde  el  año  2006,  pero el robo se sigue presentando con consecuencias lamentables como la muerte de Anyelen Galindo Martínez  en  el  sur  de  Bogotá  y  por  eso  se contará con un equipo de emergencia permanente dedicado a la instalación de las tapas reportadas por los ciudadanos a las líneas 116 y 123, que nos permita bajar los tiempos de respuesta de 12-24 a 4-6 horas para el reemplazo de una tapa faltante”.

Hace  aproximadamente cinco  años se empezaron a reemplazar los materiales con  los  que  se construían las tapas convencionales, que eran de concreto reforzado  con hierro, por materiales como polímeros no reciclables, libres de  hierros  o elementos que pudieran fundirse o tener valor en el mercado, pero aún se siguen hurtando las de concreto, que son la mayoría.

Solo en tapas de la EAB  se han hurtado más de 2.000 durante 2013 y por eso la  empresa  está  implementando  mejoras  en  los  sistemas de prevención, reporte y reemplazo de las tapas faltantes.

Por  eso,  entre otras medidas anunciadas se estudia la implementación de modernas  tecnologías que permitiría poner una marca indeleble a las tapas.

En  caso  de  hurto,  esto  facilitará su identificación así los materiales hayan sido fundidos y con ello la EAB podría usarlo como prueba  ante la Fiscalía  para  judicializar a los  ladrones y comercializadores de tapas robadas; por su parte, la Secretaría deGobierno  gestiona  que  se implementen penas más duras para quienes participen en la cadena de hurto y tráfico de las tapas.

Otra  alternativa  tecnológica  que  actualmente estudia la EAB y que sería puesta  en  funcionamiento a finales de febrero del presente año, será el desarrollo  de  una  aplicación  para  smartphones para que los ciudadanos reporten el faltante de tapas enviando una foto. Para  celulares convenciones se hará a través de mensajes de texto.

“Hay  un  total  de  210.000 tapas de alcantarillas y 170 mil sumideros, de ellas  el  15%  presentan mayor riesgo para las personas por el diámetro de los  tubos, es decir 31.500 aproximadamente. Estas son las primeras en las que  concentraremos  nuestras  acciones.  Le  pedimos a la ciudadanía que mientras llegamos a reemplazar la tapa, nos ayuden señalizando el peligro”, explicó  Merlano  y agregó que a partir de hoy las cuadrillas especiales de EAB  estarán  inspeccionando los sectores de la ciudad más vulnerables al robo de tapas y aquellos en los que las alcantarillas destapadas no sontan visibles.

Adicionalmente, la Secretaría de Gobierno realizará unas charlas  con grupos de recicladores para concientizarlos y persuadirlos de no adquirir tapas robadas, ni los materiales que se obtienen de ellas. Incluso dentro de esta alianza contra el hurto se estudia la posibilidad de ofrecer recompensas por denunciar a quiénes compran las tapas.

La  EAB  invita a los ciudadanos a reportar daños, emergencias y tapas de alcantarilla  faltantes a la línea 116. Desde celular movistar marque 116 y desde otros celulares o teléfonos fijos marque 018000116007. Igualmente la Secretaría  de Gobierno habilitó la línea 123 para recibir reportes sobre faltantes de tapas de redes de serviciospúblicos en la ciudad.

Fuente : El Espectador

Comentarios

Comentarios