DESCUBRIMIENTO DEL DANE
Desempleo entre jóvenes hasta 24 años fue de 22,6%
La población joven macondiana de edades entre los 14 a 26 años presentó una Tasa de Desempleo de 22,6% en el primer trimestre del año, frente a similar periodo de un año atrás.
El informe del Dane indica que por sexo, la tasa se situó en 17,1% para los hombres y 30,5% para las mujeres.
Precisa el informe que 46,8% de la población entre 14 y 26 años correspondió a inactivos. La proporción de inactividad en las mujeres jóvenes se ubicó en 56,2% mientras que en los hombres jóvenes fue 37,6%.
La proporción de inactividad para el total de jóvenes y por sexo, disminuyó con respecto al mismo trimestre del año anterior. Para la población ocupada entre 14 a 26 años, la principal posición ocupacional fue obrero o empleado particular (44,2%), seguido de trabajador por cuenta propia (32,3%) y trabajador sin remuneración (10,4%).
Las posiciones “otro” y jornalero o peón presentaron las mayores variaciones positivas con respecto al primer trimestre del 2010. El estudio del Dane muestra que Las ramas de actividad que registraron la mayor proporción de población ocupada entre 14 y 26 años, fueron comercio, restaurantes y hoteles (27,7%), agricultura, ganadería, pesca, caza y silvicultura (21,5%), servicios comunales, sociales y personales (16,1%) e industria manufacturera (11,7%); las demás ramas de actividad concentraron 22,9% de la población ocupada.
El informe del Dane explica que la Tasa Global de Participación (TGP) de la población joven entra los 14 a 26 años en el total nacional se situó en 53,2% lo que corresponde a un aumento de 0,4 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre del año anterior. La TGP masculina fue 62,4% mientras la femenina fue 43,8%.
Por su parte, la Tasa de Ocupación fue 41,2% para las personas entre 14 y 26 años. Las mujeres en este rango de edad presentaron una tasa de ocupación de 30,5%, mientras que los hombres se situaron en 51,7%.
Indica el informe del Dane que comparada con igual trimestre del año anterior, la tasa aumentó para el total de jóvenes (0,5 puntos porcentuales) y para los hombres (0,8 puntos porcentuales), mientras que para las mujeres se presentó igual valor que en enero – marzo de 2010.