MENú

Denuncia Pública: Policía Nacional asesina a joven coreguaje

Denuncia Pública: Policía Nacional asesina a joven coreguaje - ESCUDO-300x253

 

La Asociación de Autoridades Tradicionales del CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL ORTEGUAZA MEDIO CAQUETÁ-CRIOMC y la ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC, en ejercicio de la Ley de Origen y Derecho Mayor, así como de las facultades legales y constitucionales que nos corresponden como autoridades, DENUNCIAMOS ante la opinión pública departamental, nacional e internacional lo siguiente:

 

 

1. En el ejercicio legal de los derechos, las comunidades del pueblo indígena Coreguaje que integran la Asociación de Autoridades Tradicionales del CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL ORTEGUAZA MEDIO CAQUETÁ-CRIOMC– Reunidos en la Sede, Resguardo Agua Negra, Municipio de Milán Caquetá, hoy 11 de mayo de 2015 para analizar  y exigir, a las autoridades de las entidades territoriales del departamento del Caquetá y del municipio de Milán,el asesinato por parte de la Policía Nacional que dio muerte al joven ELKIN HUMBERTO MARIN GARCÍA,quien fue miembro del Resguardo Indígena de Maticurú, municipio de Milán, Caquetá.

2. El día 10 de Mayo de 2015 a las 11:30 P.m. fue asesinado el Joven ELKIN HUMBERTO MARIN GARCÍA cuando caminaba por las calles de la Inspección de Policía de la Localidad de San Antonio de Jetuchá, Municipio de Milán, Caquetá, hecho que compromete a la Acción de la Policía Nacional.

3. el Joven ELKIN HUMBERTO MARIN GARCIA, miembro del Resguardo Indígena de Maticurú, de 14 Años, cursaba séptimo grado de bachillerato en la Concentración Escolar la Rastra, hijo natural de HAROL HUMBERTO MARIN GARCÍA y de ELSY GARCÍA.

4. Según la información suministrada por el Inspector de Policía de la localidad de San Antonio de Jetuchá, SILVIO TAMAYO manifestó: Que según la comunicación con el comandante de la estación de Policía San Antonio de Jetuchá, al parecer se había presentado un hostigamiento que dejó un auxiliar herido y a eso a 11 metro se encontraba el joven con una camisa envuelta en la mano, el policía hizo un pare y salió corriendo,  fue ahí donde el policía le disparó en varias oportunidades y lo que dejó muerto.

 

De conformidad con lo anterior, las autoridades indígenas asociadas en el CRIOMC:

  1. RECHAZAMOS enfáticamente la violación de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas en especial del Pueblo Coreguaje, uno de los 35 Pueblos Indígena en vía de extinción física y cultural declarado por la Corte Constitucional. Esta violenta acción ejercida por miembros de la Policía Nacional atenta contra las normas del Derecho Internacional Humanitario y de Derechos Humanos, establecidas en distintos instrumentos nacionales e internacionales, que todas las autoridades públicas están obligadas a cumplir a cabalidad.
  1. DENUNCIAMOS públicamente a nivel local, regional y nacional a la Policía Nacional por estos hechos y al Comandante de la Estación de Policía, quien dirigió este nefasto Asesinato del Joven ELKIN HUMBERTO MARIN GARCIA en San Antonio de Jetuchà.
  2. SOLICITAMOS a la Fiscalía General de la Nación que aperture formalmente una investigación por estos hechos y se determinen los responsables de esta violación a los derechos humanos, previo el procedimiento judicial respectivo.
  1. SOLICITAMOS a la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo que en el marco de sus competencias ejerzan las acciones a que haya lugar.
  1. RECHAZAMOS este Asesinato Contra los miembros el pueblo Indígena Coreguaje y EXIGIMOSla reparación integral de los derechos fundamentales del Joven ELKIN HUMBERTO MARIN GARCIA, incluida la garantía de Protección Individual a la familia y al Pueblo Coreguaje.

Igualmente, y en atención a la compleja situación de los miembros de las comunidades indígenas del Pueblo Coreguaje, EXIGIMOS a las autoridades municipales y departamentales de la región, el cumplimiento de los derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario(DIH):SOLICITAMOS A los Organismos de Investigaciòn,de Protección de los Derechos Humanos y el acompañamiento de organismos garantes se aborden ,investiguen y Acompañen para Esclarecer los hechos y hacer cumplir los derechos aquí señalados con enfoque diferencial orientados a disminuir la violación a los derechos humanos. EXIGIMOS el acompañamiento de las diferentes entidades gubernamentales locales y del nivel nacional competente para trabajar de manera decidida por erradicar todas las formas de violencia contra los miembros de las Comunidades Indígenas y la Aplicación del Auto 004 de 2009 declarada por la corte constitucional articulada y concertada con las Organizaciones CRIOMC, ONIC

Resguardo Agua Negra, Municipio de Milán (Caquetá), 11 de Mayo de 2015.

 

 

 

Asociación de Autoridades Tradicionales

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL ORTEGUAZA MEDIO CAQUETA

CRIOMC

ORGANIZACIÓN NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA-ONIC

 

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios