Denuncia: Dos niñas reportadas desaparecidas, estaban esclavizadas en el Bronx-Bogotá
La red de trata que funciona en el centro de Bogotá, en el Bronx sigue impunemente esclavizando a niñas, con la protección de la policía.
Dos casos llegaron a la Corporación Anne Frank en el mes de abril, se trata de Carla de 13 años de edad y Sandrita de 14 años, a quienes les cambiamos sus nombres por seguridad.
Las niñas fueron reportadas desaparecidas en abril y aparecieron ésta semana asegurando que habían sido esclavizadas en el Bronx, sufriendo todo tipo de vejámenes, la policía de infancia y el ICBF apenas documentan el caso cómo un caso de “toxicología” con consentimiento, vulnerando aún más a las víctimas de trata de personas.
“El informe “Tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en Colombia” 2009-2014 [1], Informe Alterno Presentado al Comité Contra la Tortura por Coalición Colombiana contra la tortura- CCCT, documentó un caso de Trata de Personas referenciado por la Corporación Anne Frank. Se trataba de una joven que fue esclavizada en Bogotá y la denuncia de éste hecho considerado una tortura, ha sido el primer paso que hemos dado para investigar y apoyar a las víctimas de Trata de Personas del Centro de Bogotá.”[2]
Ambas niñas fueron captadas por las redes sociales
Es frecuente que las niñas que son reportadas desaparecidas, posteriormente aparezcan o escapen del sector llamado “La Ele y El Bronx”, dónde funciona la red de trata de niñas más grande de Latinoamérica. Aprovechando la situación de vulnerabilidad o consumo de las niñas, las desaparecen. Las niñas en sus testimonios a sus padres les argumentan que allí “han muchas niñas en condiciones deplorables”.
La Corporación Anne Frank, ha venido denunciando el crimen ante las autoridades nacionales y distritales sin resultados y sin ser escuchados.
Exigimos a las autoridades respuestas urgentes ante ésta situación que afecta a las niñas de la capital colombiana, bajo el silencio cómplice del gobierno.
Claudia Quintero
Directora