¿De cuál Enfoque Diferencial habla el ICBF en el Amazonas?
La protección y atención integral de niños y niñas indígenas no es un negocio, es el futuro de los pueblos.
La Consejería de Mujer, Familia y Generación de la ONIC reafirma y exige el cumplimiento de la Resolución de los Pueblos Indígenas que integran la Macroregional Amazonía, quienes reunidos durante los días 27 y 28 de mayo de 2014, resolvieron:
PRIMERO: Concertar y definir una política pública que garantice que el ICBF cumpla con los mandatos constitucionales y legales respecto a la implementación del enfoque diferencial con los Pueblos Indígenas.
SEGUNDO: No aceptamos que el ICBF siga contratando con ONGs, u otro tipo de entidades privadas, que llegan pensando en el negocio y no en el futuro de los pueblos, ni en la importancia que para esto representan los niños y niñas.
TERCERO: Definimos que el ICBF debe contratar directamente con las organizaciones o Pueblos Indígenas de cada una de las zonas de la Amazonía, para que se implemente el enfoque diferencial y se logre el goce efectivo de los derechos de los niños y niñas.
Lo anterior teniendo en cuenta que el ICBF “además de no estar garantizando las minutas con enfoque diferencial en los programas del CDI y PAE, viene delegando la responsabilidad en ONGs, u otro tipo de entidades privadas que no conocen la realidad social y cultural de los pueblos indígenas”, desconociendo que la pervivencia de la cultura y de los Pueblos Indígenas pasa por la atención y formación integral de l0s niños y las niñas, a través del fortalecimiento de lo propio y que las diferentes dinámicas se implementen de acuerdos a usos y costumbres de cada uno de los pueblos.
En este contexto, hacemos un llamado al cumplimiento de las medidas ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 251 de 2008, sobre protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes desplazados por el conflicto armado, teniendo en cuenta los factores de discriminación que afectan a niños y niñas pertenecientes a nuestros Pueblos Indígenas.
CONSEJERÍA DE MUJER, FAMILIA Y GENERACIÓN – ONIC
Fuente: cms.onic.org.co