DAS recolectó información financiera de magistrados por orden de la Presidencia
Un testigo aseguró que estas solicitudes tenían que cumplirse de manera inmediata.
El exfuncioanrio del Grupo de Asuntos Especiales (Gaes) adscrita a la dirección de inteligencia DAS, Rafael Humberto Monroy, aseguró que desde la Presidencia de la República se dio la orden a los funcionarios del organismo de inteligencia para que recolectaran la información bancaria y financiaría de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, congresistas y particulares.
Ante las preguntas de la Fiscalía, el testigo le manifestó a la Sala Penal del alto tribunal que dichos documentos le fueron solicitados a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) indicando que debido a la presión ejercida en el grupo tuvo que cumplir estas exigencias.
“La orden que había no era motu propio del señor Germán Ospina ni del señor Jorge Alberto Lagos. Claramente, y lo debo decir con mucho respeto y contundencia, cuando la orden era de Presidencia, cuando la orden era de la Dirección del Departamento, debíamos correr a trabajar respecto de la orden”, manifestó el testigo quien era el encargado de hacer el análisis de dichos documentos.
Debido a la importancia del tema, la entonces directora del DAS, María del Pilar Hurtado los presionaba para que consiguieran esta información la cual era de carácter privado y reservado. “No estaba cumpliendo los protocolos que todas las demás solicitudes cumplían, eso era lo raro y me parecía que no era legal”.
El exfuncionario reiteró que esta orden no era normal, considerando que con la búsqueda de estos datos se vulneraron los derechos fundamentales de los considerados objetivos, reiterando que las ordenes iban dirigidas a conseguir información sobre el viaje que habían hecho algunos magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura a Neiva por invitación del polémico empresario Ascencio Reyes.
Sin embargo, el testigo fue claro en indicar que no le consta que el entonces secretario General de Presidencia, Bernardo Moreno Villegas hubiera estado detrás de estas solicitudes o conociera de primera mano estas peticiones.
Estas declaraciones se hicieron en el marco del juicio que se adelanta contra elexsecretario general de Presidencia, Bernardo Moreno y la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado por las llamadas ‘chuzadas’.
Por : El Espectador