MENú

Coronel de la policía fue detenido por ocultar siete toneladas de cocaína

Coronel de la policía fue detenido por ocultar siete toneladas de cocaína - policia-capturado

El CTI la Fiscalía y la DEA en un operativo conjunto adelantado por la policía fue capturado el segundo comandante de la policía del Cauca, el coronel Nestor Enrique Maestre Ponce por ocultar siete toneladas de cocaína que fueron incautados en Cartagena a principios del presente año.

También fueron detenidos durante el operativo dos suboficiales de la unidad de antinarcóticos y cinco civiles que pertenecerían a una red dedicada al tráfico de drogas.

Según la investigación se logró establecer que los hechos iniciaron en abril del presente año cuando el oficial se desempeñana como el jefe de la regional 8 antinarcóticos.

Las pruebas recolectadas en el transcurso de la investigación lograron comprobar que el oficial comandaba una ‘red’ en la que estaban involucrados un grupo de uniformados y civiles que burlaban los controles para el paso de la droga enviada a Estados Unidos y Europa, principalmente.

La organización operaba cargando los estupefacientes en los contenedores que salían desde el Puerto de Cartagena con destino al puerto de Rotterdam (Holanda) desde donde se enviaba a Alemania.

El cargamento incautado estaba camufladas en un cargamento de pulpa de piña y tenía un valor de 691 millones de dólares en el mercado. La investigación también logró determinar que el cargamento fue preparado en una bodega del barrio Kennedy, en el sur de Bogotá antes de ser enviado a Cartagena.

Uno de los apartes de la investigación dice, “acorde a las pretensiones de la estructura criminal, realizó varias exportaciones de productos comestibles como aceite de oliva y piña en almíbar, y creó una página web para dar apariencia de ser una empresa altamente exportadora, generando credibilidad ante el comercio”.

El coronel Nestor Enrique Maestre Ponce quien era conocido con los sobrenombres de ‘Pepe Maestre’ o ‘Teniente Coronel’, habría sido el encargado de contactar a otros uniformados para facilitar el paso de los estupefaciente en su ruta hacia Cartagena.

 

www.radiomacondo.fm

 

Comentarios

Comentarios