consumo y obreros
Por estos días, cuando el bombardeo mediático te propone miles de artículos capaces de expresar tu afecto, nos vendría bien reflexionar un poco sobre el origen y la manufactura detrás de esos increíbles juguetes que comen y hasta defecan mientras nos hacen sonreír, quienes son los que arman los carritos a escala?, quienes son los que están esclavizados tras las tiernas muñecas?.
lejos, muy lejos, del brillo festivo de la navidad Empresas como Inditex o El corte Ingles firman convenios para sensibilizar a la población sobre la violencia machista, mientras acumulan denuncias por discriminación de genero a sus empleadas, o familias como el clan Kardashian que venden productos de moda fabricados en Asia por menores de edad mientras son abusados y virtualmente encerrados se legitiman frente al mundo con una publicidad llena de eco espuria , estas empresas hacen parte de una larga lista de productos y marcas que violan los derechos fundamentales de los trabajadores.
La verdad es que existe un mundo de explotación laboral que raya con la esclavitud, pero estas practicas abusivas no están supeditadas al mundo de las jugueterias y las marcas de ropa. El principal ensamblador de Apple, Foxconn ha estado presionando para que un trabajador chino, que sufrió daños cerebrales en un accidente laboral, sea trasladado del hospital donde se encuentra internado para no seguir pagando, este en un caso que pone nuevamente el foco sobre los derechos laborales en China, en América Latina es una practica convertida casi que en política de estado, Colombia es un triste ejemplo, para el año 2013 los dueños del dinero proponen un alza en el salario mínimo del 3,5 , algo así como 600 pesos mas por día, mientras el presidente Juan Manuel Santos asegura que «Un salario mínimo que sea demasiado alto estimula el desempleo y la informalidad » , lejos del sonriente rostro de la navidad hay un mundo de obreros empobrecidos a los que según el orden mundial no se les puede pagar mucho, en estas fechas si la etiqueta social de la costumbre y la tradición lo obligan a salir en busca de un regalo compra de una manera responsable.
Radio Macondo